El obrero José Santos Núñez murió accidentalmente tras sufrir una descarga eléctrica en las obras de la presa hidroeléctrica de El Chaparral, en San Luis Reina, San Miguel.
Según las primeras investigaciones, el trabajador intentaba conectar un equipo con un cable de baja tensión y en un descuido recibió una descarga eléctrica que lo hizo perder el equilibrio y cayó.La tragedia ocurrió el martes anterior por la mañana.
Te puede interesar: Siete años sin que se aclare caso El Chaparral
La víctima trabajaba para la empresa, Dycsa, proveedora de Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), encargada de darle a continuidad a las obras de armadura de la estructura de la casa de máquinas cuya construcción le ha costado al país más de 108 millones de dólares.La excavación donde habría muerto el asalariado consiste de una estructura de paso de aguas (ataguía), el cual ha sido duramente cuestionado por expertos, pues se construyó sin un diseño detallado y un estudio adecuado del suelo que advirtiera fallas que dejan sin fundamento el pago del pago de $108.5 millones de la CEL a la empresa Astaldi SpA.
Además: El arreglo de El Chaparral fue avalado por expresidente Mauricio Funes
A raíz de esos inconvenientes, la CEL pagó el avance de la obra y clausuró el contrato en julio de 2012, luego de un polémico proceso de “Arreglo Directo” entre ambas partes, pese a que la obra sólo tenía un 29.29% de avance.
La ataguía colapsó un 30 de mayo de 2010 durante la tormenta tropical Agatha, ante lo cual Astaldi SpA abandonó los trabajos.