Minutos después de ser juramentado como presidente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), Néstor Castaneda, informó que tiene listo un pliego de reformas que presentará a la Asamblea, entre ellas ampliar las sanciones a la figura conocida como “nepotismo”.
Lo anterior consiste en que un funcionario prefiera otorgar un empleo a un familiar o amigo sin importar si está calificado para el cargo, premiando lealtad o confianza.
Al TEG llegan muchos de estos casos, pero según Castaneda no pueden sancionarlos porque la ley no los faculta, por lo que pedirá a los diputados ampliar esa potestad.
Otra de las deficiencias que espera resolver es tener más apoyo de las comisiones institucionales con el TEG, y hacer un proceso abreviado cuando el funcionario público admite su culpabilidad.
Para Castaneda, las capacitaciones han ayudado a disminuir las faltas a la ética, pero reveló que siguen existiendo muchos casos, en su mayoría de uso de vehículos nacionales, dádivas, y funcionarios que tienen dobles cargos y salarios en el Estado.