Diarreas, caídas, golpes con hierros, inyecciones mal aplicadas, son algunas de las causas que provocaron la muerte de algunos de los huéspedes del Zoológico Nacional. Una de las más curiosas explicaciones que han dado las autoridades ha sido sobre la muerte del hipopótamo Gustavito: una paliza con picahielos y barillas de hierro.
Aunque en el caso del hipopotamo, veterianarios independientes refutaron esa afirmación, y detallaron tras un autopsia ordenada por la Fiscalía, que el animal murió por una infección estomacal.
1. Mono araña pierde equilibrio y cae en estanque
Este jueves, y a menos de 24 horas de que muriera un puma hembra (Soberana), según las autoridades del Zoológico, un mono araña se ahogó al caer al estanque. “El mono era una cría que recién se desprendía de la madre y en una de las acciones de exploración que realizaba —entre las ramas— perdió el equilibrio y cayó al agua”, dijo a través de un comunicado Flor de los Ángeles García, encargada del área de Mamíferos.
2. "Picahielos y hierros" contra GustavitoEl 10 de febrero de este año, el hipopótamo Gustavito murió, según la Fiscalía General de la República (FGR) basada en análisis de veterinarios, por una hemorragia pulmonar aguda. Pero el Gobierno que manejó con hermetismo ese caso del hipopótamo, dijo en un comunicado que la muerte obedeció a los golpes recibidos (incluso con picahielos y barillas de hierro) a manos de uno o varios desconocidos que asaltaron el recinto del animal.
SIGUE LEYENDO: Puma y mono araña mueren en el Zoológico Nacional en menos de 24 horas
3. Cebra muere al caer por sismoEl enjambre sísmico que se suscitó durante la semana Santa de este 2017 fue el causante de la muerte de una de las cebras. Según un comunicado de Secultura, el animalito murió al golpearse con una de las bardas de las instalaciones en el momento en el que registraba un sismo entre las 5:30 y seis de la tarde. Trascendió que la cebra murió tras un ataque nervioso desatado por uno de los temblores más fuertes, en pleno lunes santo. 4. Osa Melosa recibió inyeción letal
La Osa Melosa murió en noviembre de 2005 por una inyección mal aplicada en la pierna. Uno de los cuidadores de este animal, afirmó entoces que “Desde hace tres meses Melosa se enfermó, pero hasta que la animalita cayó grave fue que la atendieron". Una inyección mal aplicada en su pierna y le provocó una "pelota", luego le explotó "y tampoco la atendieron, hasta que se le engusanó toda la pierna, y sólo le echaron azul de metileno”, manifestó Juan Antonio Ayala.
SIGUE LEYENDO: Hipopótamo Gustavito no es la única víctima en el Zoológico
5. Alimentación inapropiada Yulu Coba, un cachorro de león de solo 24 días de nacido, murió por intoxicación de alimentos, el 5 de enero de 2003. El animal murió tras ingerir alimentos sólidos que le provocaron una serie de hemorragias internas en su aparato digestivo, pulmonar, hígado y corazón.Muertes registradas entre 2004 y 2014