SANTA ANA. La alcaldía de Santa Ana se echó para atrás en su plan de señalizar sitios del Centro Histórico donde está prohibido el comercio informal, la suspensión del proyecto se basa en el riesgo de que los vendedores informales destruyan o hurten los nuevos rótulos.
La comuna instaló, el viernes anterior, seis de 12 rótulos que tenía proyectado colocar; sin embargo el sábado, la municipalidad los quitó.
Walter Sandoval, gerente de servicios municipales, declaró que el objetivo marcar las zonas donde es tener paso libre pro calles y aceras en el Centro Histórico y en zonas de los centro comerciales.
“Tenemos varias denuncias contra vendedores que obstruyen el paso peatonal; por eso decidimos colocar rótulos, pero estos vendedores amenazaron con quitarlos”, dijo Sandoval.
El gerente dijo que la regulación es con base al artículo 31 de la Ordenanza municipal de Comercios en Vías y Lugares Públicos, la cual prohibe instalarse en espacios públicos para realizar cualquier tipo de actividad comercial, además permite el decomiso de mercadería. En Santa Ana hay unos 40 comerciantes informales en el centro histórico, y “muchos de ellos no pertenecen al municipio”, declaró Sandoval.
Anteriormente, comerciantes del sector informal y Agentes del CAM se han enfrentado por el decomiso de mercadería. “Les hemos dichos que no pueden vender sin permiso, pero no hacen caso... No es nuestra obligación darles algún espacio porque ellos no respetan los lugares en los cuales está prohibido instalarse”, afirmó el gerente de servicios municipales.
Los vendedores informales alegan que la Alcaldía no quiere tener una mesa de diálogo y que ellos piden que les den permisos para comercializar , pero la municipalidad no se los brinda.
Ronald Bolaños, vendedor informal, reconoció que recibieron notificaciones pidiendo que desalojen, y lamentó que no les brinda den otra zona para vender.
Sandoval informó que tomaran otras acciones fuertes para dar cumplimiento a la ordenanza municipal.