El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, pidió al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que respete a los magistrados del TSE (Tribunal Supremo Electoral).
"Los magistrados merecen respeto por parte del ministro de Hacienda", expresó esta mañana durante una entrevista en canal 12.
Gallegos se refirió a las declaraciones de Cáceres en las que dijo que veía "despilfarro" en el presupuesto que el TSE ha pedido para las elecciones de marzo 2018. "Jamás he visto un despilfarro tan grande como el que tiene este presupuesto. El problema es que quieren tener las libertades que han tenido siempre", dijo Cáceres el miércoles durante entrevista en TCS.
También puedes leer: Magistrados del TSE: Carlos Cáceres no sabe de elecciones, nosotros sí
Ante eso, Gallegos afirmó que no comparte lo dicho por el funcionario, porque considera que los magistrados son personas profesionales y que la propuesta de presupuesto se ha hecho de forma colegiada."Los procesos electorales en donde viene a fortalecer la democracia y son de trascendencia porque implica dos procesos electorales para lo que se está solicitando ese presupuesto, el ministro debería ser un poco flexible", externó.
Hoy mientras se realice la sesión plenaria semanal en la Asamblea, la Comisión de Hacienda se reunirá y recibirá a los magistrados del TSE para discutir el presupuesto de elecciones y por la tarde será el turno de Cáceres.
"Como presidente de la Asamblea creo que es importante poderle dotar al Tribunal Supremo Electoral de los fondos necesarios para poder llevar a cabo los dos procesos electorales", remarcó.
Sobre Venezuela
El presidente de la Asamblea agregó que los procesos electorales son importante porque se fortalece la democracia para no caer en casos como el que vive Venezuela. En ese sentido, expresó que es "condenable" lo que sucede en ese país.
Además puedes leer: La OEA convoca una reunión de cancilleres para abordar la crisis de Venezuela
"Allí no está sucediendo nada que sea democrático. Lo que está sucediendo en Venezuela no es normal... pero la situación va a cambiar porque es insostenible", opinó.Asimismo, expresó su desacuerdo por que se realice en el país la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) el próximo martes 2 de mayo para discutir la crisis en Venezuela. La cita fue a pedido del gobierno de Venezuela y obtuvo una respuesta exprés de El Salvador que tiene la presidencia Pro Témpore de ese organismo.
Te puede intersar: El Salvador será sede para debatir la crisis en Venezuela
Gallegos enfatizó que hay una gran cantidad de salvadoreños que no comparten las decisiones que está tomando el gobierno salvadoreño respecto a Venezuela.