Presidente del INDES retrocede en acuerdo conciliatorio con víctima y va a juicio

El presidente del INDES es acusado del delito del ejercicio violento del derecho en perjuicio de un propietario de una escuela de natación.

descripción de la imagen

Por

26 April 2017

El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador programó el juicio contra el presidente del Instituto Nacional del Deporte Salvadoreño (INDES), Jorge Alberto Pérez Quezada, acusado de ejercicio violento del derecho, al supuestamente desalojar por la fuerza a un concesionario de una escuela de natación en el 2015.

"Él (Quezada) violentó las chapas y los candados de las puertas de las oficinas y el gimnasio; y saqueó todo, el 30 de julio de 2015"  lo que provocó que desde esa fecha, se iniciara un proceso judicial contra el presidente del INDES, afirmó Marvin René Sierra, uno de los concesionarios demandante que durante 18 años estuvo alojado en el Estadio Flor Blanca.

Para este miércoles estaba programada una audiencia especial en la que tanto el ofendido como el presidente del INDES, ratificarían el acuerdo conciliatorio al que habían llegado en la cita anterior.

Te puede interesar: INDES a juicio por dejar sin piscina a club de natación

Sin embargo, el imputado no llegó al tribunal y en su lugar envió a su abogado; quien habría manifestado que Quezada no concretó con el comité directivo del INDES, la autorización para darle firmeza al acuerdo con la víctima.

El profesor Quezada como se le conoce en el ambiente deportivo, se comprometió con la víctima, Marvin René Sierra, ante el Tribunal Sexto de Sentencia, a que la escuela Pez Sierra retornara a las instalaciones del estadio Mágico González (ex Flor Blanca) donde se le concesionaría dos  carriles de la piscina olímpica, además se le pagaría $2,000 como indemnización por el tiempo que dejó de operar, al tiempo que se le entregaría un espacio para oficinas y gimnasio, así como se firmaría un contrato de arrendamiento.

De acuerdo con la víctima, durante 18 años Pez Sierra fue una de las cuatro escuelas de natación y 12 clubes privados que alquilaban las instalaciones deportivas del estadio Mágico González, para brindar clases de natación a niños y jóvenes. El alquiler que pagaban rondaba los 600 y los 2,000 dólares por mes.

A su llegada al INDES, Quezada dio por finalizado los contratos de arrendamiento que tenía con las escuelas y clubes de natación para según él, convertir la enseñanza de natación de privada a pública, pues anteriormente, los jóvenes y niños que ingresaban al INDES tenían que pagar 20 dólares por mes a las escuelas de natación.

Lea también: Presidente del INDES podrá conciliar en proceso penal

"Por una reestructuración del INDES, se acordó que la piscina sería de uso público con la intención de que más niños, adolescentes y jóvenes fueran beneficiados con un servicio gratuito", afirmó el abogado de Quezada, Arturo Rodríguez.

Agregó que los clubes cobraban sumas considerables de dinero para el aprendizaje de natación, pero con la reestructuración todas las escuelas fueron sacadas del Mágico González, incluyendo la Pez Sierra, situación que dio la impresión  en su representante de que se hizo uso violento del derecho", afirmó Rodríguez.

El abogado dijo que la mayoría de clubes que funcionaron en el Mágico González no quedaron a la deriva sino que fueron reubicados en el Polideportivo el Polvorín, en barrio El Modelo.

Sin embargo, Sierra, asegura que el cambio solo significó de concesionario pues el servicio no se hizo gratis pues se siguió cobrando, 2 dólares por sesión a cada participante.

Al no haber conciliado con el propietario de la escuela Pez Sierra, el Tribunal Sexto de Sentencia no tuvo opción que programar para el 26 de mayo el juicio contra el presidente del INDES por el delito de uso violento del derecho.