Rodolfo Parker pide quitar $21 millones al MOP

El diputado del PDC, Rodolfo Parker, pide a la Asamblea emitir un recomendable al Ejecutivo.

descripción de la imagen

Por

25 April 2017

“No se puede anteponer obra pública” ante vitales necesidades que deben ser suplidas en Salud, Educación y atención en la defensa de los derechos de las mujeres y de los niños. Lo anterior es la base sobre la cual el diputado del PDC, Rodolfo Parker, solicitó este martes en la Asamblea se recomiende al Órgano Ejecutivo que la asignación de $21 millones, previstos para la construcción del paso a desnivel en el lugar conocido como Rancho Navarra, se reorienten a las carteras de Salud, Educación y a la Procuraduría General de la República.

“El cuido de la vida, la salud y la educación son la base del progreso de un pueblo y no se puede anteponer la obra física a costa de las necesidades primarias, como dotar de medicamentos a los hospitales”, afirmó Parker.

Podría interesarle: Fovial da orden de inicio de las obras en zona Rancho Navarra

Agregó que no fue correcto quitarle recursos a Salud Pública en momentos en que atraviesan dificultades en abastecimiento de medicamentos, equipo médico e insumos básicos para los tratamientos de enfermos de cáncer e insuficiencia renal, entre otras enfermedades.

El viernes pasado los diputados aprobaron restarle fondos a esas tres instituciones y otras más, para salir del impago de los Certificados de Inversión Previsional (CIP), que es dinero que los trabajadores que cotizan a las AFP le prestan al gobierno para pagar las pensiones del ISSS e Inpep.

Parker propone repartir los $21 millones que tiene disponible Obras Públicas de la siguiente forma: el 80% para el sistema de Salud Pública; el 15% para el Ministerio de Educación; y el 5% para reforzar el presupuesto de la Procuraduría General.

En el recorte de gastos que hizo el gobierno y que fue aprobado sin los votos de ARENA y PDC, Educación fue la más afectada. A ésta entidad le quitaron $5.5 millones de su presupuesto; a Salud Pública $4.1 millones y a la PGR $430,000. La Procuradora, Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, ha dicho en días pasados que no tiene recursos para ejecutar la reciente Ley de Adopciones que el lunes entró en vigor.