La Comisión Nacional de Protección Civil, a través del Ministerio de Gobernación, asignó diez mil dólares al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la compra del combustible y ejecute los trabajos del dragado en el río de Goascorán en la zona del caserío Barrancones, cantón Piedras Blancas, de Pasaquina.
Los trabajos consisten en retirar los escombros como troncos de árboles, arena, ramas, lodo y desechos plásticos, para poder bajar el nivel del río en un tramo de 800 metros de longitud.
El material que retirarán será depositado en un área autorizado por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Podría interesarle: Comunas se preparan por el invierno en zonas del volcán Chaparrastique
El presupuesto que ha elaborado el MOP relacionados a la limpieza del afluente es de $74, 525, que incluye la maquinaria, operadores, técnicos, combustible, supervisión, alojamiento y alimentación del personal.En esa zona hay un enorme tapón de árboles, lodo, piedras, arena y desechos de plásticos que se formó en el invierno del 2015 después de varios desbordamientos en la parte alta de Honduras.
La situación obligó a los pescadores ingresar a aguas territoriales hondureñas, al estero conocido como El Revolcón, y luego retornar a El Salvador y realizar las faenas de pesca.
Los pobladores están a la espera que las instituciones responsables inicien a dragar el río porque hay riesgo que al caer las primeras tormentas el agua no permita el ingreso de la maquinaria y vuelvan a quedar incomunicados.