La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, aseguró a El Diario de Hoy que el director de la Policía, Howard Cotto, aceptó el fraude procesal realizado por los policías Reynaldo Madrid Pacheco y Marvin Alexander Altavista en la captura de Daniel Alemán, antes que el informe de la Unidad de Control de la corporación determinara las conclusiones.
“En el caso de Daniel Alemán, sí, estamos conscientes que ahí hubo (arbitrariedad en la captura). Incluso, sin nosotros llegar a una conclusión concreta, el mismo director me dijo ‘sí ahí estamos conscientes que hubo mal procedimiento’”, dijo Caballero.
La funcionaria respaldó el informe policial que establece las contradicciones que existieron entre los agentes detenidos, respecto al lugar donde ellos decían que habían capturado a
Alemán contrastado con la versión de testigos que estaban el 10 de enero pasado en la cancha del polideportivo de la colonia Altavista, en Ilopango, donde Alemán había participado en un partido de fútbol.
Lee: Informe PNC señala fraude procesal en captura de Daniel Alemán
“Casi era imposible que el joven llevase un paquete si estaba jugando, y andaba en calzoneta. Eso dieron los primeros indicios de la inconsistencia”, puntualizó.La versión policial al momento de la detención fue que él había sido capturado con una libra de marihuana que le fue hallada abajo del suéter y sería procesado por posesión de droga con fines de tráfico, pero varios testigos la desmintieron, pues desde un inicio la familia denunció que la droga le fue implantada en la subdelegación del polígono O de Altavista.
La funcionaria también advirtió el tratamiento periodístico de hechos como este, y dijo que se debe partir de la presunción de inocencia de los detenidos, porque todavía no han sido vencidas en juicio.
Citó que el día de la captura de Madrid y Altavista, la Policía difundió en su cuenta de Twitter un comunicado acompañado con una publicación que indicaba la depuración constante en la institución.
Además: Cotto reconoce que hay dudas sobre captura de joven
“Ellos le pusieron depuración constante, le pusieron constante como si ello lo hacen eso muy a menudo. ¿De cuántos efectivos policiales? Dos van a judicializar o ponerlos a la orden (de juzgado), dos elementos. ¿Serán los únicos? Son las preguntas que uno a veces se dice, ¿serán los únicos?”, cuestionó la funcionaria.Caballero además confirmó que la PDDH realiza una investigación por el caso de extorsión agravada que la Fiscalía imputó a Alemán, a quien vincula con la mara 18, y que es conocido en el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador.
Sin embargo, porque la etapa de instrucción en el proceso está en marcha, dijo que no podía dar mayores referencias de hallazgos. Aunque mencionó que en el proceso logrará establecerse si existen contradicciones de la Fiscalía en la acusación, referentes a inconsistencias detectas por El Diario de Hoy cuando revisó el requerimiento presentando en el juzgado.