Trabajo en puente El Zapote crea inconformidad en conductores

Los trabajo se realizarán durante dos meses. Los obras se ejecutarán durante dos meses.

descripción de la imagen
Puente el Zapote en San Jacinto.

Por

21 April 2017

Inconformidad existe entre los conductores que pretenden ingresar o salir de la capital por la zona del barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, debido a los trabajos de ampliación que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realiza en el puente El Zapote, sobre el cual pasa el río Matalapa.

Los automovilistas se quejan por la falta de información sobre los trabajos en ese lugar, además de la poca señalización y control policial mientras duran los trabajos y la circulación de carros sea más fluida.

A través de su página en internet, el MOP difundió generalidades de la obra; pero mucha de esta información ni siquiera ha sido del conocimiento de los ciudadanos que ayer se quejaba de las largas trabazones que ocurrían en el sector.

“Creo que deberían de tener personal para que los conductores que bajamos de Los Planes (de Renderos) nos oriente acerca de los tramos que están interviniendo”, opinó Juan Vásquez, taxista.

De acuerdo la información oficial, serán dos meses, aproximadamente, el tiempo que durarán los trabajos para la ampliación a tres carriles (actualmente es de dos) del puente El Zapote.

“La finalidad (es) de mejorar la circulación vehicular en la zona y reducir el congestionamiento vehicular en este sector de la capital”, detalla parte de la información oficial.

Se indica, además, que para tal fin “se demolerán las aceras laterales y se colocará en ambos costados del puente, dos tableros mixtos (4 vigas metálicas y losas de concreto reforzado de 0.25 centímetros de espesor) de 3.45 metros de ancho y 20 metros de largo, los cuales serán independientes del puente actual”.

El constante circular de camiones del MOP, descargando material y retirando escombros, también ha generado temor entre los ciudadanos sobre todo porque no hay agentes de tránsito para regular el ingreso de los al sector.

“Creo que no queda de otra que tener mucha paciencia, si de por sí el tráfico era pesado en este lugar, ahora con las regulaciones mientras duren estos trabajos será peor”, manifestó Felipe Soriano, otro motoristas consultado.

El sector es uno de los puntos claves para circulación vehicular en el barrio San Jacinto, ya que a partir de ahí los conductores pueden decidir ingresar al centro de San Salvador desde la Avenida Cuba; hacerlo desde la calle Modelo o a través de la Avenida Los Diplomáticos.

Sin embargo, a partir de esta semana el flujo de automotores se ha vuelto más lento, y el tiempo de circulación se ha duplicado pues el paso es lento.

Quejas por trabajo en zona verde A pocos metros del puente donde trabaja el MOP, en dirección hacia el antiguo cuartel El Zapote, hay una zona verde en forma de triángulo en cuyo centro fue edificado un busto en honor al Padre Vito Guarato, en esa área también se ha contemplado hacer ampliación a tres carriles del Bulevar Venustiano Carranza y final 10a. Avenida Sur.

“Esta obra en ejecución se enmarca en el Mejoramiento del Eje Vial 81, que incluye carretera Los Planes de Renderos, calle a El Zoológico, calle Modelo, Avenida España - Avenida Cuscatlán y 2a. Avenida Norte - Sur, Avenida Juan Aberle; tramo derivador Planes de Renderos carretera a Comalapa y boulevard Venustiano Carranza”, detalla Obras Públicas acerca de las calles y avenidas donde finalmente connectarán las vías donde actualmente trabajan.

Los trabajos incluyen trabajos en la acera peatonal donde se encuentra el antiguo cuartel, que forma parte del Bulevar Venustiano Carranza.

Al respecto de los trabajos, lugareños lamentan que en los trabajos de ampliación se haya contemplado quitar parte de la zona verde, así como varios árboles que por muchos años han proporcionado sombra a los pobladores.

“Se están volando unos árboles que tienen más de 70 años, las máquinas ya están ahí haciendo su trabajo”, expresó un vecino de la colonia Minerna, molesto por la tala de varios árboles.

Otro más se lamentaba, “que feo que tienen que talar árboles que por años nos han dado sombra”.

Para avanzar con las obras, el MOP dio a conocer habrá un grupo de 20 trabajadores los que estarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; un segundo grupo, de 10 empleados, cubrirá de las 4:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche.