Comunidades de Conchagua tienen dos meses sin recibir agua potable

Hay 100 familias sin recibir el servicio. Cada año, en el verano, la escasez de agua en el municipio es mayor

descripción de la imagen
Conchagua Escasez de agua

Por

21 April 2017

LA UNIÓN. Los problemas de abastecimiento de agua siguen afectando a los caseríos El Garrapatal y San Carlos, del cantón Piedras Blancas, de Conchagua, en donde unas 100 familias tienen dos meses de no recibir el servicio que suministra la municipalidad.

Para tratar de mitigar la problemática, la alcaldía les envía dos pipas una vez por semana, dándoles un barril de agua por cada familia.

Los residentes de esos cantones, cada año, deben enfrentarse con el mismo problema, quienes en su mayoría tienen que comprar hasta 20 dólares de agua en la semana.

Otros tienen que ir hasta la comunidad El Carreto, en donde sí reciben el agua; pero deben caminar hasta 45 minutos para llegar y llenar los cántaros.

Hace poco algunos miembros de la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco) acompañaron al alcalde Ulises Soriano en un recorrido hasta llegar a la fuente de abastecimiento ubicada en la parte alta del volcán, para verificar si había agua.

Toribio Hernández, síndico de la Adesco, dijo que a simple vista observaron que hay agua en la fuente.

Agregó que algunas válvulas que hay en la zona impedían que el agua bajara a las viviendas de las comunidades.

Según Hernández, los fontaneros de la municipalidad hicieron algunos trabajos, pero el problema continúa.

Mario Alvarado, otro lugareño, dice que la población se dedica a los trabajos de la agricultura y la mayoría es de escasos recursos, por lo que se ven en dificultades para estar comprando el agua.

“Se necesita el agua más que todo para lavar los uniformes de los cipotes que van a la escuela; el agua que nos regala la alcaldía es un barril que nos ajusta solo para un día”, se quejó Alvarado.

A Irma Griselda, jefa de hogar, le preocupa la situación porque se incrementan los gastos semanales en la casa. Agregó que “cada año es la misma historia, que pasamos meses de no recibir el agua, y cuando nos viene es racionada que la dan”, aseguró.

El alcalde, Ulises Soriano, manifestó que se están dando algunas irregularidades en las tuberías de la red de distribución del agua, ya que en ellas “aparece lodo, pedazos de piedras y cables, nosotros estamos verificando por qué se esta dando ese problema, o es posible que nos quieran boicotear”, opinó.

Las pocas veces que les llega el agua es por horas durante la noche, aseguraron las familias afectadas.