La Policía sostiene que la carretera a Quezaltepeque, que forma parte del Anillo Periférico, es para circular a 90 kilómetros por hora, pero reconoce que una gran cantidad de conductores no se conforma con esa velocidad y sobrepasa ese límite, tal es el caso, del fatal accidente vial del jueves por la madrugada, que cobró la vida de una pareja y en el que cuatro personas más resultaron heridas.
Como en todo paseo, la familia de seis miembros salieron de San Marcos muy felices al vecino país de Guatemala cerca de las 3:30 de la madrugada, sin imaginarse que a menos de 50 kilómetros de recorrido, pasaría lo peor.
Según la Policía de Tránsito, el conductor que sobrevivió al percance, viajaba a más de 110 kilómetros por hora, velocidad que le impidió mantener el control de su automotor en una pequeña curva que se encontró en el kilómetro 21, lo que hizo que se saliera de la calzada, pegara en el muro de la cuneta, rebotara unos dos metros hacia arriba y se detuviera en un árbol.
Mira las imágenes: Niña de 5 años queda huérfana tras perder a sus padres en trágico accidente
Resultado de esta tragedia, Sandra Yamileth Rodríguez Bustamante, de 24 años y Diego Beltrán Hernández, de 25 murieron casi al instante. Su hija de cinco años resultó gravemente lesionada al igual que otros tres familiares que viajaban junto en ese vehículo.Testimonio de un rescatista
Comandos de Salvamento acudió a la escena a brindar los primeros auxilios a las víctimas a los pocos minutos. Como en todas las emergencias sus ansias eran rescatarlos a todos para que no murieran, lamentablemente, en dos personas no se pudo, pero en los cuatro restantes valió el esfuerzo.
Un rescatista contó a El Diario de Hoy, aquella dura experiencia que vivió el jueves por la madrugada a la hora de liberar a las personas de entre los hierros retorcidos del vehículo accidentado.
Lee también: Esposos mueren en accidente en Nejapa, dejan a una niña huérfana
"Ha sido un rescate difícil , por la oscuridad y lo apachado que quedó el carro", manifestó de primas a primeras el socorrista.Lo primero que hicieron al llegar al lugar fue valorar de forma rápida pero acertada la condición de la tripulación: Observaron que dos ya estaban muertos y atrapados, pero habían otras cuatro personas más que aún vivían y esa era la prioridad.
Empezaron por liberar a los sobrevivientes, darles atención inmediata y posteriormente; sirena abierta volar hacia el hospital Zacamil de Mejicanos para ponerlos a la orden de los médicos y de esa forma salvarles la vida.
No fue fácil, hubo que trabajar una hora y 15 minutos para sacarlos del auto que los tenía atrapados. El socorrista recordó , que las víctimas sentían dolor y pedían ayuda para ser sacadas de entre los hierros del automotor.
"La menor estaba en el asiento del acompañante, estaba preocupado por sacarlos, porque ya habían dos fallecidos", agregó el rescatista.
Fueron momentos muy duros los que vivió la familia, las autoridades y todas las personas que llegaron a presenciar aquella tragedia. No es fácil ver como se desgarra una persona al verse impotente por revertir aquel suceso en el que la vida humana se ha llevado a la más mínima o quizás nula expresión.