La primera etapa de la remodelación del estadio Juan Francisco Barraza, en San Miguel, finalizará en los próximos 15 días, esto le permitirá al Club Deportivo Águila jugar el primer partido de eliminatoria de los cuartos de final en casa.
Después de 10 meses de trabajo, y ser anunciado el proyecto en mayo del 2015, los aficionados aguiluchos y seguidores del Dragón tendrán un estadio con más graderías, con capacidad para 14 mil personas.
Sin embargo El Barraza es la segunda opción de sede para el Monstruo Verde que ha encontrado en la afición de Chapeltique el mejor respaldo.
“Hemos encontrado una buena área a donde jugar, los resultados económicos y de aficionados han llegado y están apoyando, hoy tenemos como alternativa número uno Chapeltique y el Juan Francisco Barraza como segunda alternativa” dijo el presidente del club deportivo Dragón, Juan Rivera.
Te puede interesar: Así avanza la construcción del Estadio Barraza en San Miguel
Entre los trabajos realizados en el estadio se encuentran la construcción de graderías en el sector oriente, palcos, camerinos, rampas de acceso para personas con discapacidad y mejoras en el servicio sanitarios.Ahora el estadio tiene 2,743 butacas nuevas, que según declaró el alcalde, Miguel Pereira, son importadas de España, y están asignadas para el área de galerías y platea.
Pero el estadio mantendrá 10 butacas viejas en el área de jugadores, porque aparentemente son más resistentes que las nuevas.
Aún faltan concluir obras como: pintura, el área de prensa y los baños, sin mencionar que la obra no se asemeja a la presentada a la población en primer momento.
Te puede interesar: Migueleños esperan se cumplan mejoras en estadio Barraza
Miguel Pereira sostienen que para ver el Barraza como la maqueta presentada en 2015, cuesta 5 millones de dólares, y es a ese punto el que pretenden llegar por etapa, el edil habla hasta de cuatro etapas de construcción.“La segunda etapa del estadio o construcción de graderíos en el costado sur, estaría lista para finales de año, se está finiquitando el detalle de carpeta, si todo sale bien se estaría licitando el proceso a mediados de mayo, y en julio la reconstrucción que podría tardar cuatro meses, significa que en este mismo año nosotros estamos cerrando totalmente el estadio”, dijo el alcalde.
Actualmente el estadio tiene un engramado seco y descuidado.
“Se quemó la bomba y tardaron mucho en comprarla, pero con agua y abono a las 72 horas esta recuperada. Pero primero le meteremos el rodo para nivelar la cancha y luego se levantaría la grama” aseguro Emilio Joya, quien tiene más de 30 años de cuidar la grama del Barraza.
La inauguración oficial estaría programa para el 14 de mayo, con la presentación de un equipo centroamericano.
Este encuentro futbolista tendría que realizarse en horas diurnas, pues el Barraza aún espera las luminarias.
“Esperamos que a diciembre la iluminación ya esté en plena disposición para los partidos que es mejor o bueno hacerlo de noche” comento el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, quien realizó, este jueves, un recorrido por las instalaciones.
A la fecha la comuna de San Miguel y el gobierno central han invertido un promedio de 2 millones de dólares. Mientras que la parte de INDES es de un millón quinientos mil dólares destinados a la construcción de nuevos graderíos en el sector oriente, para albergar a unos 4 mil aficionados