Sicarios de El Salvador atentarían contra fiscal de Guatemala

Autoridades de ese país frustraron el plan en junio. Sería en venganza por investigaciones.

descripción de la imagen
Thelma Aldana

Por

20 April 2017

La fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, aseguró este jueves, que en junio de 2016, las autoridades de su país descubrieron que estructuras delincuenciales planeaban un atentado contra ella; para concretarlo contratarían a sicarios salvadoreños.

La funcionaria, a quien la revista estadounidense Time ha incluido entre las 100 personas más influyentes del mundo, dijo que asesinos a sueldo de Guatemala se negaron a hacer el trabajo y por eso se recurrió a delincuentes de El Salvador.

Sin embargo, las autoridades habrían detenido a algunas de las personas que estaban tras el plan contra la funcionaria y eso lo frustró.

Lea también: Posible deportación de pandilleros preocupa a los fiscales de Centroamérica

Las investigaciones arrojaron que el plan para acabar con la fiscal general estaba en “alerta máxima”, que para las autoridades del país vecino significa que la estructura criminal que cometería el hecho estaba “exigiendo que sea ya”, declaró en su momento Aldana en una entrevista con la radio Emisoras Unidas.

A raíz de eso, el Ministerio Público advirtió a la funcionaria que extremara sus medidas de seguridad en forma inmediata.

El plan contra Aldana fue detectado en medio de las investigaciones que la Fiscalía estaba haciendo de algunos casos de corrupción.

En algunos de ellos estaban involucrados exfuncionarios, entre ellos el caso conocido como La Línea, un caso que la Fiscalía puso al descubierto con el apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), en el que presuntamente habrían participado el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

Para la titular del Ministerio Público, quien asumió el cargo en mayo de 2014, las investigaciones sobre el origen de las amenazas indican que estas provenían del crimen organizado con lazos en varios países centroamericanos.

Periódicos guatemaltecos informaron en junio pasado que, a raíz de esta amenaza, Aldana informó que la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala (PDH) solicitó a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para ella y su familia, debido a esta amenaza del crimen organizado.

“Espero que el Estado de Guatemala me de esa absoluta garantía para ejercer mi función sin ningún tipo de presiones”, expresó Aldana en el programa Conclusiones de CNN en Español, según las publicaciones de los periódicos guatemaltecos que informaban del hecho.