Calles de Barra de Santiago en malas condiciones

Las pésimas condiciones de la vía frenan el turismo.

descripción de la imagen
Barra de Santiago carretera en mal estado.

Por

20 April 2017

La falta de pavimentación en siete de los 8.3 kilómetros de carretera que conduce hacia el cantón Barra de Santiago, en Jujutla, Ahuachapán, no permite el desarrollo turístico en la zona, que cuenta con playa y estero.

El lugar es visitado, principalmente, en Semana Santa, vacaciones de agosto y fin de año. Sin embargo, quienes recorren los más de ocho kilómetros deben de soportar una enorme polvareda que, incluso, dificulta la visibilidad.

Cuando los turistas van en la parte trasera de un pick up, llegan a la playa cubiertos de polvo debido a que la tierra está suelta por la falta de mantenimiento.

Antonio Martínez, un lugareño, relató que han habido ocasiones que los vehículos se han librado de colisionar porque sus conductores van a excesiva velocidad para evitar las polvaredas.

Te puede interesar: Mejorarán la biodiversidad en la Barra de Santiago

“Cuando el vehículo de adelante va rápido, levantando las grandes nubes de polvo, el carro de atrás comienza a tratar de sobrepasar; pero eso representa un peligro porque en muchas ocasiones no se percatan que en el carril contrario viene otro vehículo. Ahí se incorporan a su carril abruptamente cuando ya el otro carro está demasiado cerca ”, lamentó Martínez.

Pese a esa acción imprudente que algunos conductores realizan, son más de 20 minutos los que tardan para llegar a la zona turística desde el desvío de la carretera que de Sonsonate conduce hacia la frontera La Hachadura, en San Francisco Menéndez.

El tiempo podría reducirse más de la mitad si la vía estuviera pavimentada, coincidieron algunas personas.

El alcalde de Jujutla, Víctor Martínez, expresó que el Fondo de Conservación Vial (Fovial) pavimentó con material reciclado, obtenido de otra carretera, más de un kilómetro, llegando al cantón.

Pero lamentó que por no ser material de calidad, en término de un año la calle podría estar deteriorada. Dichos trabajos fueron realizados en diciembre del año pasado.

“Tenemos tiempo de estar gestionando esa calle. A pesar de cómo está la vía, llegan personas y gracias a Dios es una zona que no tenemos ni un pandillero. Por eso los turistas reconocen que no se arriesgan a ningún problema”, manifestó el edil.

Otro lugareño, Antonio López, piensa que el mal estado de la calle genera que no haya interés en inversionistas para la construcción de lugares adecuados para la estadía de los turistas.

La mayoría de la infraestructura que ofrecen a los visitantes es de lámina y ranchos de pajas.

Fovial confirmó que en el 2016 colocó en 1.3 kilómetros material de asfalto reciclado, en los cuales invirtió más de $45 mil.

Agregó que planean este año dar mantenimiento rutinario con actividades de confirmación de calzada a los tramos más dañados; pero los residentes lamentaron que no lo hagan antes del invierno.