PCN, PDC y ARENA han hecho cada quien su propia propuesta para cumplir con $55 millones de pensiones del segundo trimestre de 2017.
Sin embargo, el FMLN insiste en que la Sala de lo Constitucional debe retirar la medida cautelar sobre la reforma al Fideicomiso Previsional que aprobaron en 2016 o que ARENA vote por más emisiones de bonos.
Mario Ponce del PCN plantea que se paguen las pensiones con un crédito con Bandesal.
Rodolfo Parker del PDC propone que se haga una reforma al Fideicomiso para poder emitir títulos valores para que Bandesal los compre.
Por su parte, Guadalupe Vásquez de GANA mencionó que hay que buscar alternativas pero no citó cuál podría ser, aunque anteriormente han dicho que apoyarán cualquier medida con tal de resolver el impago.
Lee también: Las AFP dejarían de prestarle dinero al Estado si éste no resuelve impago
Ana Vilma de Escobar de ARENA insistió que el problema del impago no se debe a un problema de caja, sino de ordenar sus finanzas.Asimismo, los diputados Rene Portillo Cuadra, Ana Vilma de Escobar y Juan Valiente, de ARENA, presentaron, ayer, una serie de propuestas al gobierno para salir del impago.
La mayoría de ellas no requieren de votos en la Asamblea, sino de movimientos financieros dentro de la misma cartera de Hacienda.
Estas son las medidas:
1. Tomar del presupuesto de Hacienda, de los más de $1,600 millones para pago de deuda, los $55 millones y transferirlos a la partida de $1,000 que dejaron en el presupuesto sabiendo que necesitaban $230 millones.
“Esta ni siquiera necesita de los votos de la Asamblea Legislativa, lo único que requiere es voluntad del gobierno y del ministro Carlos Cáceres. Es tan sencillo como que hoy el ministro de Hacienda haga esa transferencia de $55 millones y de esa manera se limpia el tema del impago”, explicó Interiano.
2. Tomar los $55 millones del sobrante de $120 millones que le quedaron al gobierno, luego de la colocación de bonos por $550 millones que le aprobó la Asamblea el año pasado.
“Lo lógico para cualquiera es: agarro esa plata y la llevo para cubrir los compromisos legales que tengo. Ellos pudieron haber agarrado esa plata y hacer el pago al fondo de pensiones”, dijo el dirigente arenero.
3. Tomar $150 millones del presupuesto al hacer un recorte de gastos que no afecten a la población como viajes, publicidad y congelar plazas.“Esta es la forma más correcta, pero es la que no han querido hacer. Solo con que congelen plazas y que no siga creciendo su maquinaria son casi $50 millones que se podrían estar ahorrando en 2017. Con eso resuelven el impago de pensiones de este mes”, afirmó el tricolor.
Y agregó: “Además hemos identificado otros $100 millones en gastos de viajes, en publicidad, en gasto de combustible y vehículos. Si ellos buscan esos ahorros no solo se evita el impago de este mes, con eso se resuelven los riesgos de impago que puedan haber, pero como que les cuesta tomar medidas de austeridad”.