Marchar a Casa Presidencial el 27 de enero del año pasado con el objetivo de exigir mejoras salariales y bonos trimestrales de $500 se tradujo hoy en la destitución de tres agentes y un cabo de las filas de la Policía Nacional Civil.
Todos ellos pertenecen al Movimiento de Trabajadores de la Policía (MPT), que constantemente ha expuesto las necesidades que tienen los elementos de la corporación.
LEE TAMBIÉN: Suspenden a cuatro policías por organizar marcha
El 10 de enero de este año, el cabo Ricardo de Jesús Martínez, los agentes Jorge Alberto Vásquez, Nuvia Arely Deleón y Marvin Reyes, y el colaborador administrativo Felipe Manuel García fueron destituidos de la Policía porque según la corporación habían infringido la Ley Disciplinaria de la institución en la marcha del año pasado.Tras de decisión tomada por el Tribunal Metropolitano, los elementos interpusieron una apelación el 28 de marzo en el Tribunal de Apelación de la Policía, el cual ratificó hoy la destitución de Martínez, Vásquez, Deleón y Reyes, mientras que absolvió de esa sanción a García.
De acuerdo con Reyes, líder del MTP, la decisión es arbitraria, porque el día de la marcha, él y los demás policías no causaron daño a la población y tampoco ocuparon su tiempo laboral para hacerlo, como lo han sostenido las autoridades de la corporación.
TE PUEDE INTERESAR: Policías marchan contra el Gobierno y exigen mil dólares de salario
Además, denunció que la misma Policía se ha encargado de perfilar en una estructura a la familia de cada agente, como si fuesen delincuentes. Sumado a ello denunció que sus teléfonos han sido intervenidos para escuchar las conversaciones que han sostenido en reuniones privadas.Reyes explicó que entre lunes y martes de la otra semana presentarán una denuncia contra la institución en la Sala de lo Contencioso y Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y podrían tomar acciones legales por posibles amenazas ante la Fiscalía General de la República.