El presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), Sigfrido Reyes, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, contará en adelante con fuero diplomático, pues fue nombrado como embajador en misión especial, lo que a juicio de varios abogados, es con la única intención de protegerlo ante una eventual investigación penal.
Los abogados Francisco Bertrand Galindo, José Domingo Méndez, Eduardo Escobar y Rómulo Rivas Blanco, consideran que se está haciendo una práctica del gobierno del FMLN, de crear cargos a funcionarios que están siendo investigados para protegerlos de un posible juicio penal, y citan el caso del dirigente del FMLN, José Luis Merino, quien en octubre de 2016 fue nombrado viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo, cargo que también goza de fuero.
Mire la caricatura de Alecus: Sigfrido embajador
“Es lamentable que el gobierno haga esas cosas, pero claramente es para crearle un escudo legal y que no pueda ir preso ante la inminencia de un juicio, es una reiterada conducta de este gobierno, es lamentable. Así lo hizo con Funes, así lo hizo con el señor Merino y ahora lo hace con él, es lamentable”, expresó Bertrand Galindo. En 2016 el senador republicano Marco Rubio le hizo serias acusaciones a Merino por sus supuestas vínculos con la guerrilla colombiana.Rivas Blanco también consideró que es una manera de cómo proteger a Sigfrido Reyes. “Eso es obvio, es una intención de protegerlo, no solo a él sino que a todos los que andan metidos en ilícitos; por ejemplo el caso de (Mauricio) Funes, que incluso el secretario general del FMLN confiesa que le dijo ‘mira mejor te vas’. Ni siquiera lo ocultan”, lamentó Rivas Blanco.
El artículo 236 de la Constitución de la República establece los cargos de funcionarios que “responderán ante la Asamblea Legislativa por los delitos oficiales o comunes que cometan”.
Para Domingo Méndez, con el fuero diplomático no se evita el proceso judicial, pero sí se hace más engorroso el trámite porque el Fiscal General tiene que pedir el desafuero a la Asamblea Legislativa.
Además: Sigfrido Reyes: “investigación de Probidad es un plan de venganza y revanchismo político”
“Lo que pasa es que para quitarle el fuero hay que someterlo a votación de la Asamblea Legislativa; o sea que son obstáculos para evitar que rápidamente se pueda llevar a cabo un proceso judicial” dijo el doctor Domingo Méndez.Ese caso ocurrió con el general Atilio Benítez, quien siendo embajador de El Salvador en Alemania, fue enjuiciado y posteriormente desaforado por los diputados, en un proceso que llevó varios meses.
Eduardo Escobar, de Acción Ciudadana (AC), consideró que si Sigfrido Reyes es enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito, sería en un juicio civil, por lo cual no es necesario que haga uso de la inmunidad o fuero diplomático, como sí aplica para un proceso penal.
“Lo que hay que rescatar es el intento de cómo logran sustraer de la aplicación de justicia a funcionarios que pueden estar involucrados en posibles ilícitos”, acotó Escobar.
En lista de espera Ni Casa presidencial ni Cancillería informan en sus páginas web sobre el nombramiento de Reyes como embajador en misión especial para la promoción de las exportaciones e inversiones de El Salvador. Es el sitio web de Proesa, quien lo publica.
Contra Sigfrido Reyes pesa una investigación en la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por presunto enriquecimiento ilícito y según confirmó recientemente el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, el expresidente de la Asamblea Legislativa está en la lista de funcionarios que está por emitirse una resolución.
Según las declaraciones patrimoniales que presentó Reyes ante Probidad correspondiente a su período como diputado de 2006 a mayo de 2015, su patrimonio pasó de $327,990 a $1.4 millones.
Reyes también causó polémica por comprar terrenos estatales que puso en venta el IPSFA.