Dos policías capturados por colocar marihuana a joven Daniel Alemán

Agentes son acusados de fraude procesal, delito que según el Código Penal, tiene una condena de dos a 10 años de cárcel. Informe de la Unidad de Control de la Policía fue clave para que Fiscalía girara las órdenes de detención.

descripción de la imagen

Por

19 April 2017

La conclusión del informe de la Unidad de Control de la Policía Nacional Civil que señala que los agentes que capturaron el pasado 10 de enero al joven Daniel Alemán habrían cometido fraude procesal al colocar una libra de marihuana, dio pauta para que estos fueran detenidos ayer.

Los arrestos de Reynaldo Ángel Madrid Pacheco y Marvin Alexander Alvaisa estuvieron a cargo de la Unidad de Asuntos Internos de la corporación y fueron realizados dentro de la delegación Soyapango, sobre el bulevar San Bartolo, en Ilopango.

La familia de Alemán ha denunciado desde su captura que al joven le implantaron la marihuana en el puesto policial del polígono O de la residencial Altavista, en Ilopango, y luego la Fiscalía le imputó el delito de tenencia y portación de droga con fines de tráfico.

Además, en el requerimiento fiscal presentado en el Juzgado de Paz de Ilopango lo perfilaron como pandillero, cuando en reiteradas ocasiones sus parientes han dicho que no lo es.

Podría interesarle: Familia denuncia detención arbitraria de joven

A pesar que el panorama para Alemán se va aclarando, todavía no recuperará su libertad, porque la Fiscalía le imputó el delito de extorsión agravada en un juzgado antimafia de San Salvador, con una acusación que contiene cuatro irregularidades, según constató El Diario de Hoy.

Dennis Muñoz, defensor del joven, consideró que la detención de los agentes es “una buena noticia”, ya que el expediente judicial abierto contra ellos se convertirá en un elemento de prueba de descargo, para que el Juzgado de Instrucción de Ilopango, que conoce el proceso, resuelva el sobreseimiento definitivo a favor del joven.

La audiencia preliminar contra Alemán está programada para el 3 de mayo. Muñoz dijo que esperará esa fecha para pedir que la acusación de portación de droga con fines de tráfico quede desvanecida, ya que aunque quede libre de ese delito, seguirá procesado por extorsión.

Policías contradijeron versión de testigos

De acuerdo con lo que la Policía estableció en su informe, que posteriormente fue remitido al director de la institución, Howard Cotto, y a la titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Raquel Caballero, el testimonio de dos testigos presenciales de la captura de Alemán contradecía la versión de los agentes Pacheco y Alvaisa.

Lea también: Madre de joven detenido: “Él no poseía la droga que le habían puesto”

Las contradicción principal es el lugar de la captura. Mientras los testigos señalan que Alemán fue detenido cuando se retiró de un partido de fútbol del que participaba por haberse lesionado al chocar con otro jugador y decidiera sentarse en las gradas del costado sur de la cancha del polideportivo Altavista, a eso de las 5:00 p.m. del 10 de enero, los policías informaron que el procedimiento fue en otra zona.

Uno de ellos dijo que la detención fue efectuada en un parqueo ubicado entre el block G y H de la urbanización Altavista, lo cual plasmaron en el acta de captura policial.

Alegó que el procedimiento fue realizado cuando junto a un colega realizaban un patrullaje preventivo en la zona, porque una semana antes habían recibido información que ahí se “transaba droga”, y que encontraron a un sujeto sospechoso, frente al pasaje 6, que al observarlos quiso huir, pero fue capturado.

Al registrarlo, relató, le encontraron a la altura de la cintura, abajo de un suéter, una bolsa de plástico negra con marihuana. El otro policía, incluso, tiene una versión diferente: que Alemán fue detenido a eso de las 6:30 p.m., cuando realizaban un patrullaje en el polígono H de la urbanización, y que en el parqueo de la zona habían dos sujetos perfilados como pandilleros.

Dijo que ambos fueron intervenidos, pero a Alemán le fue encontrada “adherida” al cuerpo una bolsa negra con marihuana, por lo que luego fue trasladado a la División de Antinarcóticos (DAN) de la Policía.

El informe también contiene el testimonio de Alemán, quien afirmó ante la Unidad de Control de la Policía que al llegar al puesto policial del polígono O de la Altavista, uno de los agentes sacó un paquete de marihuana y se lo tiró para que se hiciese cargo.

Aseguró que cuando lo trasladaron a otra subdelegación siempre en la misma residencial, le tomaron un vídeo y le ordenaron que hablara mal en contra de un pandillero de la 18, pero él se negó.

Le recomendamos: Informe PNC señala fraude procesal en captura de Daniel Alemán

En la DAN, manifestó, le cuestionaron si conocía a un pandillero, y si era así, que diera información de él, pero no lo hizo.

“En consecuencia y dada las diferentes versiones de ciudadanos y policías, existe duda razonable sobre el objeto incautado (droga), hora y lugar exacto donde fue intervenido el joven Daniel Alberto Avilés Alemán”, concluyó el informe policial.

Este también contempla la posible existencia del delito de amenazas en perjuicio de la mamá del joven, porque ella denunció que uno de los policías le apuntó con una pistola cuando llegó a la subdelegación a preguntar por su hijo.