Los residentes de Jujutla exigieron a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) la construcción de túmulos sobre la carretera que atraviesa el municipio porque los vehículos circulan a una velocidad mayor de lo permitido, que es de 50 kilómetros por hora.
Además, pidieron que les instalen señales de tránsito que adviertan a los conductores sobre la reducción de la velocidad, las múltiples curvas que tiene la vía y de la presencia de personas que se ven obligados a caminar sobre la carretera porque no cuenta con calzada ni zona peatonal.
Podría interesarle: Cambio de horarios en Los Chorros genera molestias a conductores
La vía es reducida y oscura en las noches por falta de luminarias.La petición surge, luego de que el fin de semana anterior se registraron tres accidentes de tránsito, dos de ellos fueron a escasos cincuenta metros entre sí.
Los tres percances dejaron un muerto y 19 lesionados, de acuerdo al alcalde Víctor Martínez.
El edil dijo que se requiere de la construcción de túmulos cada 200 metros en una longitud de 1.2 kilómetros.
A la fecha se encuentra esperando la inspección de la Policía para gestionar nuevamente la colocación de los túmulos ante el MOP.
El ministerio construyó hace dos años solo un túmulo a un costado del Centro Escolar Doctor Sixto Alberto Padilla, lo que es insuficiente para detener los índices de accidente que se originan, principalmente, la entrada a la ciudad llegando desde Ahuachapán.
El problema se debe a que desde el lugar conocido como el desvío El Rosario, en Concepción de Ataco, la vía es una pendiente donde los automovilistas van a gran velocidad, de acuerdo con, Alfonso Bonilla, quien reside en el municipio.