Aunque el fiscal del caso confirmó este martes por la mañana que el proceso penal contra Jorge Quezada, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), por supuesto desalojo de 12 escuelas privadas de natación de las instalaciones del estadio Mágico González, sería suspendido, pero bajo medidas dictadas por el Tribunal Sexto de Sentencia, por la tarde el mismo tribunal desmintió esa versión a través de la Unidad de Comunicaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez.
De acuerdo con comunicaciones, el juez ha citado a Quezada y Marvin Sierra, representante del club Pez Sierra y quien interpuso la denuncia ante la Fiscalía, para el 26 de este mes, donde podría existir una conciliación de partes, siempre con medidas disciplinarias para el titular del INDES.
Podría interesarle: INDES a juicio por dejar sin piscina a club de natación
Entre estas, por ejemplo, la prohibición de cambiar de domicilio, cumplir estipulaciones contempladas en el contrato entre el imputado y el afectado, y evitar el desalojo sin seguir los canales respectivos.Un caso de 2015 Según la resolución del Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador que establecía la realización de juicio en este proceso, el caso data de 2015, cuando el INDES suspendió el alquiler de carriles a 12 escuelas privadas que operaban en la piscina Pedagógica ubicada al costado norte del estadio Mágico González.
Un acuerdo del Consejo Directivo de la institución establece que en el lugar sería implementado una propuesta para que el INDES administrara directamente e hiciese uso de los espacios.
Hoy, Quezada señaló que montaron un programa de natación escolar, sin pensar en causar daños a personas, sino en el “bienestar social” de niños que no tenían acceso a clases de natación, y que pusieron a disposición de los clubes la piscina El Polvorín, en la colonia Nicaragua.
Quezada alegó que el proceso no trata del desalojo de los “clubes” de los carriles de las piscinas, sino del desalojo de pertenencias que Sierra tenía guardadas en una oficina del INDES, que fueron removidas luego que él no atendiera el llamado para que lo hiciese.
“Entonces, el equipo nuestro tomó la decisión. Se levantó un acta y le retiraron las cosas”, dijo Quezada.