BCR se ampara en la Corte para no revelar dónde guarda los colones

El IAIP había ordenado al banco estatal entregar información a un ciudadano sobre el lugar donde se resguarda y los montos.

descripción de la imagen
Banco Central de Reserva Foto/ Archivo

Por

18 April 2017

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió una demanda en la que se ordena al Banco Central de Reserva (BCR), revelar la información sobre el resguardo y monto del dinero que hay en colones.

El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Jaime Campos explicó a El Diario de Hoy que en febrero de este año esa entidad ordenó al BCR entregar la información sobre la cantidad de dinero en colones que la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), había solicitado a la institución financiera del Estado y que se le había rechazado.

Campos aseguró la Sala de lo Contencioso le notificó que admitió la demanda del BCR y que ordenó una medida cautelar.

BCR advierte de factores que impedirán un mayor crecimiento de la economía salvadoreña

"En efecto, la Sala ha ordenado la medida cautelar de la suspensión de los efectos de la resolución del Instituto en la que se ordena al Banco Central de Reserva revelar el lugar y los montos, tanto de moneda en papel como en moneda metálica del colón, resguardados; así como las medidas de protección que el banco había dispuesto para cuidar la moneda del colón", detalló el comisionado del IAIP.

La resolución de la admisión por parte de la Sala de lo Contencioso es preventiva, dijo Campos, quien consideró que la sentencia definitiva puede llevarse varios meses en ser emitida.

En 2001 El Salvador adoptó el sistema dolarizado, pero la Ley de Integración Monetaria también permite el uso del colón, no obstante en la práctica la moneda nacional ha sido completamente desplazada por el dólar.

Funde revela que $294.6 millones de fondos públicos se han destinado a Ongs