ARENA aventaja al FMLN en la carrera electoral para 2018

La reciente encuesta Predictvia-El Diario de Hoy da una ventaja del 6.5 % a ARENA por sobre el FMLN en los comicios legislativos. En alcaldes la diferencia es del 5.6 %

descripción de la imagen
Más de la mitad de salvadoreños señala que irá a votar el 4 de marzo de 2018.

Por

18 April 2017

ARENA lleva la delantera al FMLN de cara a las elecciones legislativas y municipales del próximo 4 de marzo de 2018, según la más reciente encuesta Predictvia-El Diario de Hoy. El partido de oposición está en un 6.5 % por encima del partido de gobierno para las elecciones legislativas (38.1 %) y en un 5.6 % en la municipales.

En tanto, el partido que aparece en tercera posición es el PCN, con 2.7 y 3.2 % para cada una de las elecciones respectivamente. En cuarto lugar se sitúa el PDC, con 1.9 y 2.2 %, respectivamente. En quinto lugar está GANA, con 1.1 y 1.7 % para cada uno de los comicios.

Los salvadoreños contestaron a la pregunta: “Cuando piensa en la elección (Legislativa y Municipal) que se llevará a cabo en 2018, ¿por cuál partido se siente más inclinado a votar?”. En este punto cabe destacar que un buen porcentaje de los que participaron en la encuesta no se muestra inclinado por ninguna de las opciones políticas.

El 24.5 % de los salvadoreños que participaron respondió que no se siente “inclinado” por ningún partido para votar en la legislativas, mientras que un 27.7 % siente lo mismo para el voto por alcaldes.

El sondeo también pregunta a los participantes si tienen pensado acudir a las urnas en las próximas elecciones de 2018. Ante la interrogante: “Cuando piensa en las elecciones legislativas y municipales que se llevarán a cabo en 2018, ¿qué tan probable es que usted vaya a votar?”. Más de la mitad de los encuestados (55.2 %) advierte que tiene pensado ir a votar el próximo año.

Mientras, un 22.8 % dice no estar muy motivado a votar; un 16.3 % afirma con seguridad que no lo hará, y un 5.6 % aún no está seguro si acudirá a las urnas.

Inclinación a la derecha

La ventaja que ha logrado ARENA sobre el FMLN en los últimos meses se ve sustentada por otra variable que midió el sondeo Predictvia-El Diario de Hoy: un crecimiento en la opción ideológica de derecha.

Mira también: Ciudadanos ven “muy mal” el país, un “mal gobierno” y piden otro partido gobernante

“Tomando en consideración el conjunto de sus ideas y valoraciones sobre temas políticos, económicos y sociales, ¿cuál de las siguientes opciones define mejor su posición?”, fue la pregunta realizada por la encuestadora. El resultado deja un 37.8 % inclinado a la opción de derecha, frente a un 21.5 % a favor de la izquierda.

También se refleja una mayoría entre los que se definen de centro-derecha (13.5 %), a diferencia de los que se ubican en la centro-izquierda (11.3 %). Sin embargo, estas dos variantes son menores al 15.9 % de ciudadanos que no tiene definido la opción de su preferencia.

Hombres, más inclinados por ARENA

Otro de los datos que arroja la encuesta es que los hombres tienen mayor preferencia por el partido ARENA, ya que la diferencia con el FMLN para los comicios legislativos aumenta a 15.9 por ciento.

De esta población, un 43.6 % dice que se inclina por el partido de oposición para los comicios legislativos, mientras que solo un 27.7 % lo hace por el partido oficial. Para las municipales, no obstante, la diferencia es de 7.7 %, con 37 % de apoyo para ARENA y 29.3% para el FMLN.

Te puede interesar: En elecciones 2018, papeletas solo llevarán el nombre de suplentes

Entre las mujeres, la brecha se acorta. Para las legislativas, incluso, el apoyo del sector femenino es mayor para el FMLN (34.9 %), mientras que para ARENA es de 33.7 %. En el caso de las municipales es a la inversa: las mujeres dan un 34.2 % a ARENA y un 30.1 % al FMLN.

Más entusiasmo para votar

El sondeo muestra otros datos interesantes al dividirlo entre género. Los hombres, por ejemplo, son los más entusiasmados en ir a las urnas en 2018. El 58.6 % de esta población encuestada cree que es muy probable que vaya a votar, mientras que entre las mujeres esta certeza llega al 52.5 %.

El 14.6 % de hombres, mientras tanto, está seguro de que no irá a las urnas. Mientras, la mujeres representan el 17.8 %. Los hombres que no saben si votarán son el 3.6 % y las mujeres, el 7.4 %.

 

Puede consultar la encuesta aquí:

Encuesta se basa en modelo predictivo que surge del Facebook, pero con población real

La encuesta de Predictvia-El Diario de Hoy utiliza como punto novedoso el análisis predictivo y el muestreo dinámico-adaptativo, que en pocas palabras implica que, aunque las entrevistas son por medio de la red social Facebook, se selecciona a personas que conforman la población real, las que se identifican como interesadas en participar en temas políticos.

Este sistema permite encontrar un conjunto de la población que es posible clasificar como personas interesadas en la participación política en general.

Se basa en un muestreo dinámico-adaptativo de los micro-segmentos en que la población votante de El Salvador se divide en función de sexo, grupos de edad, departamento y nivel socio-económico, así como el nivel de escolaridad, ocupación y dependencia.

Se envían invitaciones vía Facebook con miras a completar el cuestionario, según micro-segmentos del diseño muestral. El sondeo permite desplegar pantallas interactivas, que son denominadas “Dashboard”, en las que se pueden realizar cruces de datos.