El FMLN vuelve a la carga en contra de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el partido ARENA por el impago en que ha caído el gobierno de la deuda que tiene con las AFP, pese a que incorporó en el presupuesto del presente año $122 millones en partidas que ya había saldado con dinero de los tributos y le restó esa cantidad a la proyección de los ingresos de los impuestos que se prevén en 2017.
La jefa de fracción del partido en el gobierno, Norma Guevara, enfatizó en el Noticiero Hechos de Canal 12, que no hay manera de cómo el gobierno pueda cumplir con el pago del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) de abril ni de los meses venideros, sino es que ARENA acceda a votar por la emisión de $282 millones en bonos o que la Sala de lo Constitucional resuelva retirando la medida cautelar que impuso a la reforma previsional que le permitía al gobierno seguir usando dinero de la misma deuda con las AFP.
"Cuando la Sala de lo Constitucional resuelva o vote ARENA habrá pago a las AFP", afirmó Guevara. Según la diputada efemelenista son $189 millones que el gobierno necesita para cumplir con el pago de los tres trimestres que hacen falta para terminar 2017. Guevara explicó que el gobierno ya pagó de enero a marzo, pero los intereses por el impago del vencimiento del FOP de abril va en aumento.
Guevara le echa la culpa a ARENA y a la Sala, y cuestionó que "buscan presentar como culpables del impago al Estado", aseveró, sin embargo, recientemente el gobierno incorporó $122 millones al presupuesto de 2017 a partidas de compromisos que ya habían sido saldados con dinero de la contribución tributaria, algo que fue criticado por la oposición política, aduciendo que de allí se pudo haber tomado fondos para saldar la deuda con las AFP y el Ipsfa.
Lo anterior fue reconfirmado esta mañana por el diputado de ARENA, Juan Valiente, en la entrevista Diálogo con Ernesto López. "Han habido alternativas y no han sido responsables en utilizarlas (sobre el pago de las pensiones). El gobierno sabía que venía el impago, El FMLN no quiso modificar el presupuesto", afirmó Valiente.
Mientras que el diputado de GANA, Juan Pablo Herrera, mencionó que el partido está por resolver el impago de las pensiones haciendo uso de las medidas que sean necesarias, incluso, si eso implica votar por más deuda en bonos como lo exige el gobieno.