Residentes del Condominio La Castellana denuncian contaminación

Los afectados dijeron que el mal olor proveniente de la quebrada La Mascota se ha intensificado desde el año pasado.

descripción de la imagen
Foto/ Jorge Reyes

Por

17 April 2017

Las familias que habitan en el Condominio La Castellana, ubicado atrás del Colegio Emiliani en esta capital, están agobiadas y preocupadas por los fuertes malos olores que emanan de la quebrada El Piro (que viene desde Santa Tecla) y que en ese punto es conocida como quebrada La Mascota.

Los denunciantes señalaron que el problema se ha agudizado a partir septiembre de 2016, tiempo en el cual han observado que las descargas de aguas servidas industriales y domiciliares no tratadas han aumentado.

Entre los afectados por el problema hay diplomáticos, oficiales de agencias internacionales, ejecutivos de empresas transnacionales, entre otros.

El ingeniero Miguel Valiente, gerente administrador del condominio, explicó que desde octubre del año pasado, a la fecha, han denunciado y realizado gestiones ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y las alcaldías de San Salvador, Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla, pero no han recibido ayuda.

Te puede interesar: Enersac El Salvador, solución para descontaminar aguas residuales

El mal olor es notable, a pesar de que en el interior del condominio hay bastantes árboles y a que entre esa colonia y el afluente hay una zona de amortiguamiento, en la cual predominan especies como el bambú, madre cacao, ciprés, laurel de la India y ficus.

Indicó que la contaminación, que es aún más perceptible debido a las altas temperaturas que hay, no solo afecta a quienes habitan en el condominio, sino a colegios, otras residenciales y comunidades que están ubicadas en ese populoso sector.

Valiente detalló que él hizo la primera denuncia el 14 de octubre al teléfono 919 y, aunque llamaba de forma continua para conocer cuándo llegarían a realizar una inspección, ésta nunca se realizó. Ante ello, el 30 de noviembre, por indicaciones de la junta directiva del condominio, procedió a enviar al MARN una carta denunciando el problema de contaminación.

La segunda denuncia tampoco fue atendida, ya que le informaron que no habían recibido carta alguna y le indicaron que la volviera a enviar, lo cual hizo.

Desde que realizó la tercera denuncia las respuestas provenientes de la cartera de Estado fueron generales, señalando que esta había sido aceptada, había un proceso y que iban a investigar.

También puedes leer: Obras Públicas habilita por horas el paso en Los Chorros

Este matutito está a la espera de que el Ministerio del Medio Ambiente brinde una entrevista para conocer qué acciones tomarán.

El administrador señala que para el 16 de enero de este año recibió un correo electrónico del MARN, a través del cual le notificaron que el caso sería trasladado a las tres comunas que tienen implicación sobre la quebrada, y en febrero le enviaron un nuevo correo en el que explicaban que la problemática se estaba trabajando dentro del Plan de Recuperación del río Acelhuate; sin embargo, no precisaba qué acciones realizarán ni a partir de cuándo.

Ante el hecho de que su denuncias no tienen mayor eco en el MARN, en marzo envió cartas a los tres alcaldes exponiendo la problemática.

El ingeniero Valiente sostiene que de los tres ediles únicamente Milagro Navas, de Antiguo Cuscatlán, se comunicó con ellos para explicarle que iba a convocar a sus colegas a una reunión para ver lo que está ocurriendo.

Valiente explicó que hace años el caudal que corre por la quebrada que colinda con el Condominio La Castellana era mínimo, posiblemente eran solo descargas de viviendas marginales que están a su alrededor; pero desde el año pasado, justo después que pasó la época de lluvia, el río ha incrementado casi en diez veces.

En este momento los habitantes están a la espera de que la alcaldesa lleve a cabo el encuentro del que habló y de que los planes de descontaminación de la quebrada El Piro, que la ministra de Medio Ambiente dio a conocer en marzo, se lleve a cabo.

La preocupación no es para menos, puesto que el mal olor hoy se siente a todas horas, especialmente en la noche cuando los residentes de La Castellana se disponen a descansar.

“Ya he tenido reportes desde los apartamentos que están más alejados de la quebrada que ya se siente contaminado. Podríamos llegar en ese momento a estar hablando de un poco más de 40 apartamentos (afectados)”, agregó el gerente.