Creyentes celebran la resurrección de Jesucristo

Los cristianos católicos renovaron su promesa bautismal en Sábado Santo. Los creyentes esperaron solemnemente a Cristo Resucitado.

descripción de la imagen
Foto/ Jorge Reyes

Por

15 April 2017

Al sonar de las campanas en diferentes parroquias de San Salvador se cantó el aleluya en señal que Jesucristo resucitó al tercer día.

Y con la bendición del fuego, los feligreses entraron a Catedral Metropolitana para iniciar con solemnidad la reflexión sobre la resurrección de Jesucristo en la Vigilia Pascual.

Con el canto del Pregón se entona que Jesús venció la muerte.

“Oh Dios, que por medio de tu hijo has dado a tus fieles el fuego de tu luz, santifica este fuego y concédenos que la celebración de estas fiestas pascuales encienda en nosotros deseos tan santos que podamos con corazón limpio a las fiestas de la eterna luz”, proclamó Francisco Góngora, párroco de Catedral Metropolitana en la bendición del fuego.

Te puede interesar: Semana Santa de antaño

Los devotos entraron a la iglesia e iniciaron a compartir el fuego y en silencio meditaron durante la vigilia para esperar el momento de proclamar a Cristo resucitado.

Considerada como la fiesta mayor de los católicos, “la resurrección es la base de nuestra fe, por que si Jesús no hubiese resucitado, vana sería nuestra fe”, expresó sor Imelda Barrera, de la congregación de las Hermanas Vicentinas.

Otra congregación que se hizo presente fue la de las Hermanas Franciscana, quienes llegaron a traer la luz que mantendrá el Cirio Pascual en las parroquia Santísima Trinidad del Colegio Espíritu Santo.

“Cristo representa la luz para todos nosotros y es la luz que nos guía a las personas”, dijo Verónica Chacón, miembro de la congregación.

En la oscuridad los feligreses escucharon las siete lecturas, desde la Creación hasta la Resurrección.

Para Vladimir Fernández, de 62 años y quien reside en el la colonia La Rábida, la Vigilia Pascual “es un acto de pasar de las tinieblas a la luz y guarda el significado que Cristo venció la muerte”, sostuvo con fe.

Además, dentro del acto solemne del Sábado Santo, decenas de católicos renovaron su promesa bautismal en el que renunciaron a Satanás, a sus seducciones y a sus malas obras. Asimismo, confirmaron su entrega a Jesucristo.

También puedes leer: Un acto de humildad frente al altar del templo

Con esta fiesta de Resurrección los católicos celebran el sentido de la fe, cuando Cristo abre las puertas del cielo.

Dentro de la vigilia la iglesia vivió la alegría de reencontrarse con Cristo que venció a la muerte y resucita dando esperanza a la humanidad.

Significado del Cirio Pascual

Es la vela que simboliza a “Cristo que es luz” y permanece encendida hasta el día que se conmemora la Ascensión de Jesús al cielo (Pentecontés).

El Cirio Pascual tiene una inscripción en forma de cruz, además que tiene la fecha del año y las letras de Alfa Y Omega que indica el principio y fin del tiempo hacia la eternidad.

Además, el Cirio Pascual se vuelve el símbolo de la ofrenda en honor a Dios, que esparce su luz.

“Acepta, Padre Santo, el sacrificio vespertino de esta llama que la Santa Iglesia te ofrece... Te rogamos que este Cirio, consagrado a tu nombre, para destruir la oscuridad de la noche”, exclamó el párroco en la celebración de Sábado Santo.