Negocio ligado a “Chepe Diablo” dio $210 mil al Metapán

José Adán Salazar y socios investigados por lavado de dinero son directivos del equipo. Empresas ligadas a imputados y alcaldía de Metapán donaron más de $130 mil en 2015

descripción de la imagen
Archivo

Por

15 April 2017

La Asociación Deportiva Isidro Metapán, equipo de primera división de fútbol salvadoreño, ha sido incluida en la investigación que realiza la Fiscalía General contra una red que supuestamente dirigía José Adán Salazar Umaña, (a) Chepe Diablo, la cual habría lavado más de 215 millones de dólares.

Chepe Diablo, quien fue arrestado el pasado 4 de abril, presidió el equipo entre 2007 y 2011. En su mandato, el cuadro calero se consagró como el equipo revelación de la década, al obtener seis de los 10 títulos que tiene actualmente.

Las investigaciones han arrojado que, entre 2011 y 2014, el Isidro Metapán recibió 175,932.50 dólares de agroindustrias Gumarsal, aparentemente en concepto de publicidad, y otros 35,000 en 2015 como “donación”.

Esta empresa, fundada en 1997, se dedica a la distribución de granos básicos y otros productos alimenticios.

Puede ver: Fiscalía: exesposa de Chepe Diablo compró un vehículo en $52 mil pero lo vendió a $1

A decir del Ministerio Público, este es uno de varios negocios desde donde presuntamente blanqueaban dinero sus principales accionistas: Wilfredo Guerra Umaña; su padre, Juan Umaña Samayoa, alcalde de Metapán, (ambos prófugos) y Salazar Umaña.

Gumarsal es el único “cliente” del equipo que aparece en el Sistema Integrado de Información Tributaria, entre 2010 y 2015, de acuerdo a los informes que analizó la Fiscalía.

También detectaron que, en el último trimestre de 2015, al equipo ingresaron 133,600 dólares de “donaciones”.

La mayoría las hicieron instituciones o negocios ligados a ellos tres, como la Alcaldía de Metapán, agroindustrias Gumarsal y la Sociedad Industrias de Maíz S.A. de C.V. (Indumasa).

Según la Fiscalía, en los registros del Ministerio de Hacienda, Guerra Umaña aparece como el representante legal de estas dos compañías.

En octubre de 2015, el equipo recibió 48,600 dólares en donaciones. Gumarsal, Indumasa y la constructora Salazar Romero (propiedad de José Raúl Salazar, con quien Chepe Diablo habría hecho varios negocios) donaron 10 mil dólares cada una. La comuna de Metapán le dio 4 mil dólares.

Un mes después, el equipo recibió 29 mil dólares. Solo Gumarsal y Salazar Romero aportaron 20 mil dólares.

En diciembre, Gumarsal volvió a donar 15 mil dólares; la alcaldía y Salazar Romero dieron 10 mil dólares cada uno. En total, el equipo recibió ese mes 56 mil dólares.

Vea: Óscar Ortiz compró terrenos a bajo precio

Equipo sin presentar informes financieros

El Isidro Metapán fue inscrito en el Número de Registro de Contribuyente (NRC) del Ministerio de Hacienda el 15 de abril de 2004. Entonces reportó como actividades económicas “Actividades Deportivas Profesionales”.

El representante legal del equipo, según el registro de inscripción, era Rafael Alfredo Lemus Morataya y la presidencia estaba a cargo de José Gumercindo Landaverde, exalcalde de Metapán, asesinado en julio de 2006.

El Ministerio Público ha concluido que el Isidro Metapán no presentó informes sobre la distribución o capitalización de utilidades o dividendos entre 2010 y 2015.

Además, la información tributaria arroja que el equipo calero solo está registrado como contribuyente del impuesto sobre la renta, pero desde su inscripción, en abril de 2004, no ha presentado sus declaraciones.

Mientras que de las declaraciones de pago a cuenta e impuesto retenido de la renta únicamente presentó ocho desde 2004, cuando la ley obliga a presentar mensualmente el detalle de las retenciones de impuesto que les hace a quienes le brindan servicios profesionales.

Otro de los hallazgos hechos por las autoridades es que el equipo solo presentó el reporte de las donaciones que recibió entre octubre y diciembre de 2015, cuando el artículo 146 del Código Tributario manda a que se informe de las donaciones los primeros días hábiles del mes siguiente.

Hasta agosto de 2016, el Isidro Metapán no había iniciado trámites para la autorización del sistema contable ni había presentado ningún estado financiero, según informó a la Fiscalía General de la República el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación.

También: Fiscal involucra a vicepresidente en caso “Chepe Diablo” y Ortiz se defiende

Delito en cifras

Empresa $35,000 Donó Gumarsal al equipo entre octubre y diciembre de 2015, según la Fiscalía. Cliente 175,932 Dólares recibió el equipo calero de Gumarsal, su único “cliente” entre 2011 y2014 Donativos 133,600 Dólares recibió el equipo de negocios y de la Alcaldía de Metapán, en 2015.