El enjambre sísmico en la zona centro de El Salvador atribuido al movimiento de fallas geológicas en el Área Metropolitana provocó un total de 489 temblores desde la noche del pasado domingo, hasta este sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La fuente detalló que entre las 20:13 hora local del día 9 de abril (02:13 GMT del lunes) hasta las 10:00 hora local (16:00 GMT) de este sábado se han registrado las sacudidas, de las que 49 han sido sentidas por la población, saldándose con un muerto y dos heridos, así como diversos daños materiales, todavía no cuantificados.
Enjambre en Antiguo Cuscatlán: hasta las 14:00 del 15Abr se registran 489 sismos, 49 sentidos. En las últimas 4hr no se registran sismos. pic.twitter.com/X5jMoJFOea
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_sv) 15 de abril de 2017
Las magnitudes de los movimientos telúricos registrados, que todavía continúan, oscilaron entre 1.3 y 5.1 en la escala de Richter, con una profundidad de 3 a 4 kilómetros en tierra firme, indicó la entidad gubernamental.
TE PUEDE INTERESAR: Un muerto en carretera Los Chorros tras temblores en El Salvador
El sismo sentido de mayor magnitud se registró a las 17.52 hora local del lunes, que tuvo una magnitud de 5.1 en la escala de Richter, una profundidad de 4 kilómetros e intensidad V-VI en la escala Mercalli, con epicentro en Antiguo Cuscatlán, localidad colindante con la capital.LEA ADEMÁS: Obras Públicas continuará con demolición en Los Chorros este fin de semana
El temblor de 5.1 fue el causante de la muerte de un hombre de 26 años, identificado como Óscar Balmore Labor, como consecuencia del derrumbe de una roca de gran tamaño en la localidad de Colón, por donde circulaba con su vehículo, en el que iban a bordo otras dos personas que resultaron lesionadas.
TE PUEDE INTERESAR: Sismo de 5.1 causó emergencia en el área metropolitana
Asimismo, el temblor provocó numerosos daños materiales en inmuebles y mobiliario urbano cuyo impacto no ha sido revelado por las autoridades.A raíz de este sismo, que alarmó a la población del centro del país, el Gobierno activó a nivel nacional de manera "inmediata" su Sistema Nacional de Protección Civil, que se mantendrá el tiempo que sea necesario mientras continúa activo el enjambre sísmico.
TE PUEDE INTERESAR: Muere cebra del Zoológico Nacional durante sismo registrado el lunes, según Secultura
Además, la institución decretó "alerta amarilla", que supone disposición inmediata de todos los efectivos nacionales del Estado en caso de emergencia.