Un joven fue picado por mantarraya en la Barra de Santiago y te damos recomendaciones por si te pasa

El joven fue auxiliado por miembros de Cruz Roja

descripción de la imagen
El joven reside en Candelaria de la Frontera y se encontraba de paseo

Por

15 April 2017

Un joven de 22 años, identificado como Erick Alexander Mendoza fue picado por una mantarraya en la Barra de Santiago en el departamento de Ahuachapán.

Mendoza fue atendido por miembros de Cruz Roja quienes lo trasladaron inmediatamente a la unidad de salud.

 

Las mantarrayas son peces de cuerpo aplanado con uno o más aguijones en su cola y aunque por lo general no son agresivas, podrían usar su aguijón si las patean accidentalmente, segregando veneno dentro de la herida de la víctima.

Le puede interesar: Un muerto y 10 lesionados en vuelco de pick up en Jujutla

Las picaduras de mantarraya son muy dolorosas, sin embargo no suelen ser mortales. Expertos aseguran que la mayoría de las muertes causadas por las mantarrayas no se deben al veneno, sino a daños en los órganos internos (si la picadura se localiza en el pecho o el abdomen), pérdida excesiva de sangre, reacción alérgica o infecciones secundarias.

Si usted sospecha que ha sido picado por una mantarraya y ante cualquier malestar diríjase inmediatamente a la farmacia más cercana. Los síntomas generalmente se caracterizan por el intenso dolor,  inflamación, sangrado, debilidad, dolor de cabeza, calambres musculares, náusea, vómitos, diarrea, mareos o confusión, palpitaciones, dificultad para respirar y desmayos.

Algunas recomendaciones brindadas por expertos son:

Lava la herida con agua de mar

No retires ningún cuerpo extraño del cuello, pecho o abdomen

Controla el sangrado

Sumerge la herida en agua caliente

Monitorea la herida para detectar señales de una infección

Ubica el consultorio médico, sala de urgencias o centro de atención urgente más cercano

Con información de es.wikihow.com