Almagro: “Régimen de Maduro tiene las manos manchadas de sangre”

El Secretario de la OEA exigió frenar “los homicidios” contra la oposición usando a los “colectivos”.

descripción de la imagen
El secretario general de la OEA

Por

14 April 2017

“Sufro los dolores de Venezuela, sufro con cada venezolano” que resiste bajo un “régimen que tiene las manos manchadas de sangre. Un régimen que se ha cobrado vidas en el acto más supremo de injusticia”, denunció ayer el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro en un salón abarrotado de gente, entre ellos, más de un centenar de exiliados venezolanos que lo aplaudían de pie.

Almagro se expresó así durante una ceremonia celebrada en la Alcaldía de Doral, ciudad aledaña a Miami (EEUU), donde el grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) le entregó a Almagro la Orden del Exilio Venezolano Rómulo Betancourt. También le otorgaron las llaves de la ciudad de Doral de manos de su regidor Juan Carlos Bermúdez.

El Secretario de la OEA aprovechó para criticar fuertemente las “acciones homicidas de los paramilitares que se esconden bajo el nombre de colectivos” y además, pidió el “cese de la represión de las fuerzas del orden, que son en realidad el caos”, manifestó.

Responsabilizó directamente al Gobierno venezolano de la “represión en las actuales marchas y protestas pacíficas”, así como de la inhabilitación de candidatos políticos, lo que entraña un ejemplo de “dictadura”, afirmó. Almagro no escatimó en sus cuestionamientos, pese a que sus calificativos de que en Venezuela se vive un “régimen autoritario” le han ocasionado acusaciones de parte de la administración presidencial de Nicolás Maduro de “alentar la desestabilización de la nación sudamericana”.

Por el contrario, Almagro con mayor fuerza recriminó al régimen de Maduro por ejercer represión a la oposición política y lo exhortó a terminar con ella en un claro desafío al gobierno bolivariano de Venezuela.

Esto se debe a las constantes denuncias de la oposición política de atentados físicos. Nada menos el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el opositor Julio Borges, aseguró este jueves que las protestas antigubernamentales de la última semana han dejado siete fallecidos en el país, pese a que otras autoridades y medios locales cifran los muertos en cinco.

Además, durante las protestas de ayer las autoridades venezolanas detuvieron a dos jóvenes dirigentes opositores, acusándolos de “actos terroristas”. (Ver nota aparte).

Almagro acusó al régimen de Maduro de las “sentencias” del Tribunal Supremo de Justicia, que “consolidan lo que ya estaba en los hechos”: el “quiebre democrático, un atentado a la constitucionalidad en Venezuela”, aseveró.

Aplicar a ese país la Carta Democrática Interamericana no ha sido posible, pese a los intentos que hizo la OEA semanas atrás para sancionar las graves violaciones a los derechos humanos que se evidencian en Venezuela con la represión de la oposición políticas y las decenas de presos capturados por el régimen de Maduro al criticar sus políticas de Estado que han sumergido al país sudamericano en una profunda crisis social.

Almagro dejó claro a los exiliados venezolanos su determinación y compromiso en la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, un instrumento que, hizo hincapié, daría a los venezolanos el “derecho a vivir en democracia e impone al Gobierno la obligación de promoverla y defenderla”. Si se le aplicara Venezuela sería suspendido temporalmente de la OEA.