Católicos en El Salvador participan en el Viacrucis del Viernes Santo

La feligresía recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo

descripción de la imagen

Por

14 April 2017

Católicos salvadoreños conmemoraban este Viernes Santo la Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los actos más representativos de la Semana Santa.

La Iglesia Católica en el mundo pide a sus fieles ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

LEA ADEMÁS: Este es el significado del Viacrucis

La feligresía de todo el país participaba en horas de la mañana en el Viacrucis para recordar el sufrimiento que atravesó Jesús camino al calvario.

El recorrido está representado en las 14 estaciones, las cuales narran los últimos momentos que el Señor vivió, desde que es condenado a muerte hasta que es colocado en el sepulcro.

LEA ADEMÁS: La ausencia de Dios, angustia de los cristianos

Con cánticos los fieles acompañan la imagen del Nazareno y meditan cada una de las estaciones a lo largo de la procesión.

VEA LAS IMÁGENES: Católicos conmemoran la Pasión de Cristo en el último Viacrucis

Una de las parroquias del país donde la feligresía conmemoraba con devoción el Viernes Santo es la Iglesia El Calvario, en el centro de San Salvador.

TE PUEDE INTERESAR: Conozca algunos mitos y creencias populares sobre el “Viernes Santo”

Esta comunidad recorre meditando las estaciones del Viacrucis sobre la denominada Calle de La Amargura hacia el templo, lugar donde en horas del mediodía representarán la crucifixión de Jesús.

Durante la procesión, ellos recrean algunos pasajes bíblicos, entre estos el momento en que María, madre de Jesús, se reencuentra con su hijo, mientras él era llevado cargando la cruz.

Mientras, muchos asistían al Viacrucis por la mañana otros se encargaban de elaborar las tradicionales alfombras de acerrín, arroz y sal, entre algunos materiales.

VEA ADEMÁS: Creatividad y fervor en alfombras de Semana Santa

Por la noche, los fieles participarán en la procesión del Santo Entierro.

Esta infografía explica algunos datos importantes sobre la Semana Santa: