Policía dará seguridad a más de mil procesiones religiosas

Solo en San Salvador hay 33 iglesias que programan actividades religiosas para estos días de Semana Santa, a las que la Policía, les brinda seguridad en materia vial y seguridad pública

descripción de la imagen

Con devoción

Por

13 April 2017

La Policía Nacional Civil ha desplegado 428 agentes  para vigilar paso a paso los actos religiosos de Semana Santa en estos últimos días y de esa manera garantizar la seguridad ciudadana en al menos mil procesiones que se desarrollarán este día y mañana en todo el país.

De esas mil procesiones, 33 se realizarán en el área de San Salvador, informaron esta mañana las autoridades policiales en la entrevista Frente a Frente de TCS.

"Las procesiones son de jueves a domingo, instalamos dispositivos que nos ayudan a controlar el tráfico. Prácticamente cerramos San Salvador desde una noche antes para proteger las alfombras", afirmó la comisionada Margarita Rivas, jefe de Seguridad Vial de la PNC.

 

Además, la Policía mantendrá controles vehiculares en las principales carreteras del país, sobretodo las que comunican con los destinos turísticos del país, apoyados de radares para que los conductores no abusen de las velocidades (90 km. en carreteras para vehículos particulares y 70 km. para el transporte público). En Ciudad la velocidad máxima es de 50 km. Cerca de escuelas e iglesias la velocidad se debe reducir a 20 o 10 km. por hora.

TE PUEDE INTERESAR: Feligresía acompaña el Santo Entierro

El subcomisionado Otto Urrutia, jefe de la división de Investigación de Accidentes de Tránsito, manifestó que hay un leve disminución de accidentes de tránsito en el país en los primeros cuatro días del periodo vacacional (de 1.3 a 2 por ciento menos), pero hay 1.5 por ciento de aumento en muertos comparado con el año anterior.

Urrutia señaló que en lo que va de las vacaciones, el único accidente vial de gran magnitud ha sido el registrado en la carretera de San Juan Opico a Quezaltepeque, donde un conductor invadió el sentido contrario y un busero lo impactó donde murieron tres personas.

"Esperamos que en estos días de mayor tráfico las personas no manejen vehículos sobrecargados ni en estado de ebriedad, además se les aconseja antes de salir de casa revisar el sistema de frenos y luces para asegurarse que esté en buen estado", afirmó el subcomisionado Urrutia.

VEA ADEMÁS: Semana Santa de antaño

La distracción del conductor (ir hablando por celular, poniendo música al conducir, ingiriendo alimentos, mujeres maquiñándose, enviando mensajes e incluso leyendo libros, periódicos ), invasión de carril, manejar a excesiva velocidad e invasión del carril, son las principales causas de accidentes de tránsito en el país.

 

Como recomendaciones, el subcomisionado dijo que se debe manejar a la defensiva, hacer uso de la cortesía y respetar las normas de tránsito.