Diputados avalan $4,591 para atenciones en rancho de playa

Es para comprar 2,700 paletas, hamacas, pelotas, contratar animación artística etc.

descripción de la imagen
Rancho de Playa de la Asamblea Legislativa

Por

12 April 2017

La Junta Directiva de la Asamblea Legislativa decidió gastar no solo en la mejora del rancho de playa de la institución, sino también en contratar buses con aire acondicionado, animación artística y comprar 2,700 paletas entre otros, para el esparcimiento de sus empleados en Semana Santa.

El monto inicial solicitado por la Gerencia de Recursos Humanos fue de $11,000, pero en la última sesión de la Junta Directiva, antes de salir de vacaciones, el monto bajó a $4,591, según informó el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra.

El legislador tricolor cuestionó que se eroguen fondos para ese objetivo, por lo que, asegura, no avaló la medida.

“A mí me indigna ese tipo de situaciones, le van a hacer a los empleados, les darán 3 o 4 días en el rancho (La Parcela, en la Costa del Sol), y aparece el detalle de gastos que eran $11,000, yo no les firmo eso les dije, ¿cómo se gastan $11,000?”, afirmó.

Según Portillo Cuadra, su negativa se dio porque el dinero servirá para gastarlo en asuntos irrelevantes, y citó como ejemplo que en el detalle de gastos se refleja la compra de 2,700 paletas por un costo total de $3,700.

“¿Cuánto vale cada paleta, nombre, eso es un abuso”, recriminó Portillo Cuadra.

Haciendo el cálculo matemático, si la Asamblea destina en realidad esa cantidad, significa que cada paleta costaría 1 dólar con 37 centavos.

Sin embargo, en el detalle de gastos propuesto como “solicitudes de libre gestión” con respecto a ese rubro de las paletas, se sugiere ocupar $1,080, entre otras ofertas que ascienden hasta $2,025. Esto incluye la instalación de un aparato para mantenerlas congeladas, según documentos que este periódico tiene en su poder.

Cabe recalcar que la cantidad de empleados legislativos, considerando a los contratados por la institución y los partidos políticos no superan los 2,000, al menos hasta diciembre del año pasado.

Sin embargo, los trabajadores tienen derecho a llevar a sus familias a recrearse a ese lugar, previa solicitud a través de una carta, según pudo constatar ayer este periódico.

Este medio no tuvo acceso al rancho de playa La Parcela, ubicado en la Costa del Sol, pero sí se pudo observar que la afluencia de trabajadores a la hora del mediodía era escasa; sin embargo, el periodo más fuerte de las vacaciones inician este día hasta el próximo Domingo de Resurrección.

En la solicitud hecha por la Gerencia de Recursos Humanos se contempla el detalle de lo que la Asamblea planea adquirir para recibir a los empleados durante la temporada vacacional.

Del 8 al 16 de abril se realizaría un Festival Gastronómico, para lo cual prevén contratar “transporte en dos buses con aire acondicionado para 50 personas desde la Asamblea a La Parcela y viceversa”. La oferta recomendada es de $370 para pagar ese servicio, pero dice que hay otro empresario que cobra $542.40.

El informe también habla de contratar “animación artística” para divertir a los turistas legislativos, para lo cual las ofertas rondan entre los $1,135 y los $1,187.50.

Además se detalla la compra de “160 suministros de alimentos para el personal que labora en el Centro Recreativo La Parcela”, para lo que se plantea gastar $608 y adquirir dos lonas tipo banner impresas a todo color.

También se plantea decorar el lugar a un costo de $882.84; comprar artículos variados para rifar por $579.30, hamacas de nylon, pelotas de fútbol, sillas de descanso plegables, 192 sillas de plástico con brazo resistente, 12 sombrillas playeras resistentes, además de una cafetera eléctrica con capacidad para 100 tazas, entre otros artículos, bajo el argumento de que servirán para el uso de todo el año.

Consultada sobre esto, Jackeline Rivera, del FMLN, contestó: “No me pude quedar a Junta Directiva, así que te quedo mal con la actualización de la información. No he visto qué agenda se abordó”.

Francisco Zablah, de GANA, adujo que es para comprar cosas que se necesitan porque bastantes empleados asisten al centro, sin embargo, expuso que no estuvo presente cuando se tomó el acuerdo.

Reynaldo López Cardoza, de PCN, dijo no estar de acuerdo con algunos gastos, en “sillas sí, pero el que quiera ir que lleve su hamaca”, subrayó.