La hermandad sonsonateca le da vida a la devoción

Los estatutos de la hermandad, que coordina esta procesión del Santo Entierro en Sonsonate, suspende por dos años al cargador que ceda su puesto a alguien que no es de la organización.

descripción de la imagen
Sonsonate. Los cargadores de la Hermandad del Santo entierro de Cristos de la ciudad de Sonsonate

Por

12 April 2017

Llevar en hombros la urna con Cristo yacente durante el Santo Entierro, cada Viernes Santo, representa un honor para los feligreses, quienes tratan, con esa acción, de mostrar respeto y gratitud al Creador.

La tarea no es fácil, sobre todo en municipios como Sonsonate, donde son más de 16 horas las que dura el recorrido por las principales calles de la ciudad.

En dicha localidad, no cualquiera carga. Para ello, deben pertenecer a la Hermandad del Santo Entierro de Cristo. Dicha entidad fue creada el 14 de febrero de 1875 por fray Patricio Ruiz, quien provenía de México hacia Guatemala. Sin embargo, por un conflicto armado en ese país centroamericano, el religioso llegó a Sonsonate.

En los 142 años de existencia de la Hermandad han tenido varias andas. La primera era cargada por 16 personas; luego pasó a 20 y actualmente es de 40. Las andas, con unos 75 años de antigüedad, fueron elaborada por artesanos sonsonatecos.

Cada grupo de 40 cargadores recorre media cuadra antes de ser sustituido. Si el relevo no llega, no puede retirarse, hasta que el jefe del grupo solucione la situación.

La Hermandad tiene 2,500 miembros; de los cuales un aproximado de 900 son los que cargan durante el Santo Entierro. El resto forma otras categorías, como cucuruchos, Hijas de María y de la Dolorosa, entre otras.

Para ser miembros de la hermandad se debe tener unos 12 años, quienes inician en la categoría de cucurucho y luego se asciende a cargador.