Los diputados Reynaldo López Cardoza y Francisco Merino, ambos del PCN; Mario Tenorio y Abilio Orestes Rodríguez, de GANA; así como Lorena Peña y Santiago Flores, del FMLN; y Jorge Alberto Escobar, de ARENA, figuran entre los legisladores con mayor recorrido en misiones oficiales al exterior y por ende los que más han gastado en pasajes aéreos y viáticos provenientes de fondos públicos.
En total, fueron 49 diputados de los 84 los que salieron del país entre enero de 2017 y marzo del presente año, esto de acuerdo a la información colgada en el Portal de Transparencia de la Asamblea.
Mientras que otros diputados como el presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos y Francisco Zablah, ambos de GANA, y los diputados Ana Vilma de Escobar y Johnny Wright Sol, de ARENA, decidieron no viajar más, al menos no con dinero de la Asamblea, lo cual se corrobora con los datos que se desprenden del sitio de Internet legislativo.
Diputados se gastan $46,306 en viáticos para viajar en febrero
Para el resto de diputados, de todos los partidos, los viajes han sido diversos. Han ido a EE. UU., Europa, África, Asia, Centroamérica y resto de América Latina, incluso a países en donde El Salvador no tiene relaciones diplomáticas ni comerciales.Un ejemplo de lo anterior son los viajes que hicieron Guillermo Mata y Manuel Flores, ambos del FMLN; y Juan Carlos Mendoza, de GANA, a la República Árabe Saharaui Democrática para celebrar el aniversario de ese país, y con cuyos parlamentarios tienen un grupo de amistad.
El más viajero de todos es López Cardoza, quien acumula 16 viajes, cuyos boletos suman $27,665.90, exceptuando el último del cual no se sabe aún el precio. En este ha acompañó la comitiva oficial de la Asamblea y al canciller Hugo Martínez a Washington, EE. UU. para interceder por los migrantes, según dijo ayer a este periódico.
“Sí, yo he viajado”, manifestó López Cardoza, al tiempo que rechaza haber ido a una misión a Barcelona, España, como según aparece reflejado en la web de la Asamblea. “Barcelona ni conozco”, dijo.
López Cardoza justifica que sus viajes han tenido resultados y para el caso citó su visita a Denver, EE. UU. y que gracias a esa misión se inaugurará un consulado salvadoreño.
Diputados no planean regular viajes ni viáticos
Él se encuentra entre los pocos diputados que han ido a Senegal, Dakar, para atender la invitación de Parlamentarios para la Acción Global-PGA. El costo del boleto fue de $6,305.75. También fue a Cuba como parte del “Grupo de Amistad Parlamentaria Cuba-El Salvador”.A Merino, su colega del PCN, con tan sólo 5 viajes registrados, se le contabiliza un gasto de $16,681.09 en boletos aéreos desde enero de 2016 a la fecha, pero se debe a que un solo viaje a Indonesia costó $9,994.23 el pasaje. Se le buscó por teléfono para conocer los resultados de los mismos, pero no se pudo contactarlo.
Tenorio, de GANA, es otro de los legisladores con varias misiones al exterior. En el sitio web legislativo le aparecen registrados 10 viajes por valor de $21,984.52 en boletos.
Uno de sus viajes más caros fue a Dakar, Senegal, en diciembre de 2016, cuyo boleto costó $5,271.43, y otro a Suiza en octubre por $4,293.77.
Cuando se le llamó a Tenorio para saber cuáles han sido los beneficios de estas misiones se limitó a decir: “Estoy de vacaciones, creí que era un tema más trascendental, en el seno de la Asamblea Legislativa podemos hablar de eso”.
Lorena Peña y Santiago Flores, ambos del FMLN, aparecen también entre los que más viajaron desde 2016.
En el Portal de Transparencia de la Asamblea, a Peña se le atribuyen 12 viajes por $15,427.13 y a Flores 7 misiones oficiales para lo que se gastaron en boletos aéreos $17,112.73. A estos montos falta que sumarles los últimos viajes hechos en marzo.
A peña se le registran, entre otros viajes, 4 sólo a Panamá en 2016; 1 a Ginebra, Suiza, cuyo boleto costó $5,389.37; uno a Managua, Nicaragua y dos a La Habana, Cuba. El último a ese país lo hizo en marzo de pasado para participar de la “Actualización acerca de la situación sociopolítica del Movimiento de Mujeres del Mundo”. Se le habló por teléfono y se le escribió por WhatsApp, pero no contestó.
¿Qué proponen los partidos para que el Gobierno logre reducir gastos?
Flores hizo la mitad de los viajes que le aparecen a Peña, pero el gasto en pasajes es mayor porque a los países que fue, el boleto es más caro. Flores fue a una misión a Dhaka, Bangladesh, del 30 de marzo al 5 de abril de 2017, para participar de la “136 Asamblea General y Reuniones Conexas de la Unión Interparlamentaria, UIP”. El acuerdo directivo #2239 dice que se le pagará sueldo, boleto, pasaje y viáticos. Se le llamó por teléfono para corroborar dicha información y se le escribió por mensajería y no respondió.Jorge Escobar, de ARENA, argumentó que sus 9 viajes a un costo de $11,726.50 han tenido frutos. “Traemos conocimiento de lo que vamos a hacer. Dentro de la fracción hemos dado los conocimientos que hemos ido a traer, algunos de ellos se han puesto en práctica otros no”, expuso.
Pese a que unos viajan mucho, otros sólo han realizado una misión oficial en 2016 y 2017, una de ellas es Jackeline Rivera, del FMLN, quien sólo ha ido a Lima, Perú, para participar como observadora en las elecciones presidenciales de ese país. Norma Guevara, del FMLN y Mario Ponce, del PCN, también viajaron a Ecuador como observadores.