Prófugo de operación Jaque detenido y expulsado de Guatemala

Se trata de Pedro Benjamín Rivas Zelaya o José Isaías Flores de Paz, El Sniper, pandillero de la MS, acusado de diferentes ilícitos.

descripción de la imagen
Las autoridades de Guatemala expulsaron al supuesto cabecilla de la MS y prófugo de la operación Jaque

Por

11 April 2017

Agentes de la Subdirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil de Guatemala y del Centro Antipandillas Transnacional capturaron al salvadoreño Pedro Benjamín Rivas Zelaya o José Isaías Flores de Paz, alias El Sniper, quien, según las autoridades, es el máximo líder de la mara Salvatrucha en Guatemala y, además, un prófugo en El Salvador buscado internacionalmente.

La detención fue realizada luego de un allanamiento en San José Pinula, ubicado 22 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

El Sniper era uno de los pandilleros prófugos en el caso operación Jaque, judicializado el año pasado por las autoridades salvadoreñas, en el que se logró un golpe a las finanzas de la mara Salvatrucha, tras el decomiso de dinero, droga, inmuebles y vehículos vinculas a la agrupación delictiva.

A él se le imputan los delitos de organizaciones terroristas; actos preparatorios, proposición y conspiración de actos de terrorismo; intento de homicidio agravado; actividades relativas a las drogas, intento de extorsión y tráfico ilícito de armas de fuego, según la Fiscalía.

En los allanamientos realizados en Guatemala, las autoridades también capturaron al presunto pandillero de origen salvadoreño, Cristian Fuentes Ajosal, de 33 años, alias “El Baby”.

Un promedio de 180 policías incluyendo fiscales del Ministerio Público realizaron los procedimientos en contra de los imputados.

Jorge Aguilar, vocero de la Policía del país vecino, informó que se están realizando más operativos para dar con el paradero de otros miembros de esta organización criminal en Guatemala.

En el operativo incautaron cuatro vehículos con reporte de robo y diferentes tipos de armas de fuego y municiones.

La participación de El Sniper con la MS

El requerimiento fiscal presentado en julio del año pasado en el Juzgado Especializado de Instrucción “A” de San Salvador establece que El Sniper, originario de Guatajiagua, Morazán, es considerado uno de los cabecillas MS que constituyó la estructura formada por altos mandos de la pandilla, La Federación, luego de la aprobación de medidas extraordinarias como parte del incremento de homicidios en el país.

El documento detalla que a finales de marzo de 2016, las llamadas de un grupo de cabecillas que se reunieron en un rancho de Apulo, en Ilopango, fueron intervenidas por las autoridades.

En la reunión, según Fiscalía, estuvieron presentes El Sniper; Marvin Adaly Quintanilla Ramos, alias Piwa, señalado como el cerebro financiero de la pandilla a nivel nacional; Leonel Alexander González, alias Cachete; y Juan Antonio Ábrego, alias Mary Janes de Hollywood.

A partir de ese procedimiento se tuvo conocimiento que la estructura de la MS planeaba atentados a nivel nacional, distribuyendo sus estrategias en planes.

El primero de ellos (plan A), de acuerdo con las investigaciones, consistía en la reducción de homicidios a nivel nacional, acción de la cual tendrían conocimientos los cabecillas en libertad y los que estuvieran recluidos en diferentes penales, incluso, la pandilla 18.

El plan B tendría que ver con la recolección de más de un millón de dólares de extorsión en todo el país, con el objetivo de comprar armas largas, municiones y uniformes similares a los usados por elementos de Seguridad Pública.

Además, de acuerdo con la Fiscalía, la MS quería armar y entrenar a unos 500 pandilleros a nivel nacional y con ello crear “grupos elites” con dos o tres pandilleros de cada clica, destinados a ejecutar atentados a nivel nacional.

El ataque a fiscales, jueces, magistrados, políticos y policías también estaba en la mira, según lo detalla el requerimiento fiscal.