Fundación Barraquer y Orden de Malta desarrollan jornada de cirugías

La Fundación Barraquer desarrolla 11 jornadas de cirugías al año en todo el mundo. Es la primera ocasión que las realizan en El Salvador. Durante cuatro días se realizarán las operaciones de cataratas.

descripción de la imagen

Por

11 April 2017

Ana Julia Minas, quien ya tenía más de cinco años de padecer de cataratas, fue una de las beneficiadas con la jornada de cirugías.

“Yo veía como nublado, me molestaba bastante, que Dios bendiga a todos, a los doctores y a las enfermeras”, expresó la señora.

La Fundación Barraquer, de España, junto a la Embajada de la Orden de Malta y la Asociación de la Orden de Malta desarrollan desde el lunes una jornada de cirugías de cataratas en el Hospital Militar, de la capital.

La actividad se efectuará del 10 al 14 de abril, en horarios 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Con la actividad están beneficiando a 250 personas de escasos recursos económicos que padecen cataratas. Cada día estarán realizando entre 46 y 50 procedimientos.

La Fundación Barraquer ejecuta once jornadas de cirugías de cataratas al año en diferentes países del mundo, y es la primera ocasión que las hacen en El Salvador.

En esta actividad participan un equipo de médicos de la Fundación Barraquer, voluntariado de la Asociación Orden de Malta y personal del hospital Militar.

“Esta misión médica nace por la precisa voluntad de la Orden de Malta, para ayudar al pueblo salvadoreño a mejorar sus condiciones de salud ocular”, explicó María Emérica Cortese, embajadora de la Orden de Malta ante la República de El Salvador.

La donación para el total de cirugías asciende a 300 mil dólares por parte de la Fundación Barraquer, además de 20 mil euros de la Embajada de la Orden de Malta.

A estas cantidades se suman $25 mil que la Asociación de la Orden de Malta aporta, como apoyo que empresas particulares realizan a la institución humanitaria.

“La doctora Elena Barraquer es una eminencia médica internacional, todo su equipo es un muy seleccionado. La familia Barraquer se conoce desde 1930 como los mejores oftalmólogos de Europa”, expresó Cortese.

“Es una jornada en la que estamos participando, desde España, con muchísima ilusión con la Orden de Malta y con el Hospital Militar, que están trabajando con todo el equipo que han puesto a disposición, tanto de voluntarios como de médicos que apoyan en las cirugías”, dijo Elena Mola, voluntaria española de la Orden de Malta.

Ernesto Barrientos, presidente de la Asociación de la Orden de Malta, también explicó que fueron ocho meses de organización para lograr desarrollar la jornada.

Los pacientes fueron seleccionados en el hospital San Rafael, de Santa Tecla, y en el Hospital Militar, a todos les realizaron exámenes previos.