Dos sismos consecutivos sacudieron diferentes puntos de El Salvador el lunes por la tarde. A esa hora más de 120 replicas se habían registrado luego del temblor de 3.9 del domingo.
Uno de los más recientes movimientos se había sentido el lunes a las 4:31 horas, y tuvo una magnitud de 2.9, con epicentro en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, a 3 kilómetros al este de Santa Tecla. La profundidad fue de 5 km.
Posteriormente, a eso de las 5:52 de la tarde un sismo de 5.1 alarmó a la población, fue en Antiguo Cuscatlán, con una profundidad de cuatro kilómetros.
Hasta las 10:50 am. del martes 11 de abril, se contabilizan 391 réplicas, 44 de éstas son reportadas como sentidas, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Una persona murió cuando circulaba por la carretera de Los Chorros y una roca cayó sobre su auto, informaron las autoridades, se reportaron dos personas más heridas. Preliminarmente se informó de pequeños derrumbes en Los Chorros, cerro San Jacinto y la zona de Navarra.
Los temblores empezaron a sentirse en el territorio nacional desde la noche del pasado domingo.
Las autoridades inspeccionaron durante la mañana la zona del derrumbe en la carretera a Los Chorros. El Paso está cerrado desde Santa Tecla hasta desvío de Opico. Cerca del medio día señalaron que el paso por la arteria será habilitado parcialmente a partir del miércoles.
Daños reportados en Los ChorrosSalida del bulevar Monseñor Romero hacia Los Chorros. @PNC_SV informa a sobre restricción del paso Vía. M. Cácereshttps://t.co/9DO7hgSk95 pic.twitter.com/LOCtPmi1cm
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) April 11, 2017
Hombre muere tras caerle una roca de gran tamaño
Sismo mag. 5.1, en munic. de Antiguo Cuscatlán. A 4 km al noreste de Santa Tecla. Prof. 4 km. pic.twitter.com/nc0MVokBRO
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_sv) 11 de abril de 2017
Supermercado en el país luego del fuerte sismo.
Mapa de intensidad instrumental de sismo de M 5.1 en municipio de Antiguo Cuscatlán . Intensidad V-VI en San Salvador pic.twitter.com/xmlFdWvZJB
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_sv) April 11, 2017
Réplicas anteriores
A las 8:00 p.m. del domingo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que se sintió un sismo de magnitud 3.9 en Santa Tecla, La Libertad.
El lunes 10 de abril:
A las 6:10 de la mañana un sismo se registró en Santa Tecla, con una magnitud de 3.1 grados, localizado a 3 kilómetros al este del municipio y a una profundidad de 3 kilómetros.
Otra réplica telúrica se sintió a eso de las 2:00 p.m., también de magnitud 3.8, en el mismo municipio y en los alrededores del gran San Salvador, con una profundidad de 4 kilómetros, informó el MARN
A las 4: 21 p.m. otro sismo se registró en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, de magnitud 3.8 y con una profundidad de 3 kilómetros.
Tome nota pic.twitter.com/mB2LLKvwlH
— MARN El Salvador (@MARN_Oficial_sv) 10 de abril de 2017