Asociaciones se visten de gala y devoción

La ubicación de los estandartes es la que genera el orden en las procesiones.

descripción de la imagen
San Salvador

Por

10 April 2017

Las diferentes hermandades y comunidades de las parroquias visten de gala las procesiones en Semana Santa con los distintivos de estos, que aportan mensajes de la Biblia, el nombre de las hermandades o hasta las estaciones del vía crucis; además que aportan vistosidad en las diferentes peregrinaciones.

Los feligreses que cargan los estandartes o banderas tienen un gran trabajo dentro de la procesión, y los que deciden realizar este tipo de trabajos, lo hacen como un acto de devoción, o como actos penitenciarios, debido a que muchas procesiones tardan horas en llegar a su destino.

Te puede interesar: Antiguas imágenes religiosas que destacan en Semana Santa

Los estandartes dentro de una peregrinación son piezas que contribuyen a la organización en las procesiones. Otro de los elementos importantes en una peregrinación de la Semana Mayor es el incienso, que aporta un aroma característico, que invita a la feligresía a que acompañe la procesión en memoria de Jesucristo.

Dentro de la iglesia Católica se utiliza el incienso en distintos momentos, durante la procesión de entrada, al comienzo de la misa para incensar el altar, en la proclamación del Evangelio, en el ofertorio y en la consagración. Durante la Semana Santa, se quema en varias ocasiones a lo largo de la liturgia. Es uno de los elementos más utilizados durante los oficios del Jueves Santo.

Además: El Lunes Santo las aguas del río Trapiche quedan benditas

Ese día en el sagrario del altar mayor debe quedar vacío y las formas consagradas se custodian en un sagrario o urna en otro lugar de la iglesia.

Mientras que durante el recorrido de las procesiones, el incienso también se destaca, pues envuelve a las imágenes en una nube de solemnidad y misterio.

De hecho, el olor del incienso impregna las calles de muchas ciudades en esta época del año.