Nuevos sismos sacuden Antiguo Cuscatlán

A esta hora, el MARN registra 39 réplicas, de las cuales 8 fueron sentidas por la población

descripción de la imagen
Foto: Archivo

Por

10 April 2017

A las 4: 21 p.m. otro sismo se registró en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, de magnitud 3.8 y con una profundidad de 3 kilómetros.

Otra réplica telúrica se sintió a eso de las 2:00 p.m., también de magnitud 3.8, en el mismo municipio y en los alrededores del gran San Salvador, con una profundidad de 4 kilómetros, informó el MARN.

A las 6:10 de este mañana otro sismo se registró en Santa Tecla, con una magnitud de 3.1 grados, localizado a 3 kilómetros al este del municipio y a una profundidad de 3 kilómetros.

 

Ninguno de los sismo ha registrado daños en el país.

 

Según el MARN, hasta esta hora se han registrado 39 sismos, de los cuales  8 han sido sentidos por la población.

 

Las autoridades alertaron ayer, a través de un comunicado, sobre la generación de un enjambre sísmico en el área Metropolitana de San Salvador.

"La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado un total de 15 sismos entre las 08:13 y las 10:00 de la noche del día 09 de abril de 2017", señala el informe.

El epicentro se ubica en las cercanías de Antiguo Cuscatlán. Del total de sismos registrados, cuatro han sido reportados como sentidos por la población de San Salvador. Siete han sido localizados con magnitud entre 1.7 y 3.9 en la escala de Richter.

El más fuerte temblor fue a las 08:13 p.m. del domingo con una magnitud de 3.9, una profundidad de 5 kilómetros y una intensidad grado 3 en la escala Mercalli Modificada en Antiguo Cuscatlán.

Según el MARN, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

Las autoridades piden a la población atender las indicaciones emitidas por Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) April 10, 2017