Procesiones de domingo de ramos fueron vividas con pasión y devoción

La Semana Santa inició ayer con las procesiones de Domingo de Ramos, actividad que recuerda el pasaje bíblico del evangelio de San Mateo que relata la entrada de Jesús de Nazareno a Jerusalén.

descripción de la imagen
Decenas de católicas participaron en la dramatización realizada en el paseo El Carmen de Santa Tecla. Foto/ Jorge Reyes

Por

09 April 2017

Las procesiones de Domingo de Ramos marcan el inicio de la Semana Mayor en el calendario Litúrgico del catolicismo, fecha para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Millares de feligreses a nivel nacional participaron en las procesiones, actividad que marca un periodo de fervor, fe y reflexión para la comunidad católica.

Rogelio Alvarado, feligrés de la Catedral Metropolitana de San Salvador, aseguró que desde los doce años ha participado en las procesiones de Domingo de Ramos. Ahora tiene 80 años de edad y aseguró que sigue sintiendo el mismo amor y fervor por la tradición.

Las personas abarrotaron el templo para recibir la bendición de las palmas, con la cual elaboran una cruz que es colocada, principalmente, en las puertas de sus casas como forma de protección y bendición.

Te puede interesar: FOTOS – VIDEO: Católicos participan en las procesiones del Domingo de Ramos

La procesión recorrió diez cuadras de la cabecera departamental.

En la ciudad de San Miguel, las procesiones de Domingo de Ramos salieron de las diversas parroquias de la Diócesis de San Miguel.

Una de las más tradicionales es la que sale de la Parroquia El Calvario en Barrio El Calvario hacia la Catedral Basílica Nuestra Señora de La Paz.

El padre Emilio Rivas, administrador de la diócesis de San Miguel, realizó el llamado al pueblo católico a vivir esta Semana Santa, comprometerse más a vivir como cristianos y amar al prójimo porque solo así se puede edificar una sociedad en paz. El sacerdote comparó el proceder de los líderes de aquella época con la realidad actual del país.

“Convencieron a la gente que Jesús era dañino a la sociedad y debía de ser eliminado... hoy políticos astutos utilizan los medios de comunicación, engañan a la gente, le hacen ver lo malo como bueno, y lo bueno como malo” dijo.

Como es tradición los migueleños llevan agua, sal, cuadros y rosarios, además de los ramos para recibir la bendición. A lo largo del día se llevara acabo diversas misas en las que también continuó la bendición de ramos.