Cerca de las 8:00 de la noche del sábado y tras casi diez horas de audiencia inicial, la Jueza Cuarto de Paz, Nelly Pozas ordenó que José Adán Salazar Umaña, alias “Chepe Diablo” y dos familiares suyos, más la exesposa del alcalde de Metapán fueran a prisión provisional por el delito de lavado de dinero y activos.
La jueza ratificó el embargo de bienes muebles (vehículos) e inmuebles (residencias, hoteles, empresas y terrenos entre otros) de los imputados. Cinco son prófugos. Consideró que hay suficientes evidencias que comprometen a los imputados para que siga el proceso judicial en su contra.
A pesar de que los defensores lucharon por desmerecer la acusación y la investigación de la Fiscalía, la jueza mantuvo que el caso estaba bien fundamentado.
El abogado Miguel Ángel Flores, uno de los defensores de Chepe Diablo, en tono desafiante manifestó que “esto no se ha terminado”, y que apelarán la detención provisional por libertad condicional de sus clientes.
“Lo más importante en la etapa de instrucción será la pericia forense porque en ella se va a determinar las irregularidades que se han manejado como lavado de dinero y activos, y que en realidad no existen”, puntualizó el abogado.
Entre tanto, el jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía, Jorge Cortez afirmó que estaban satisfechos con la resolución de la jueza Cuarto de Paz.
“Hay multiplicidad de evidencias que la jueza ha interpretado, entiendo que ella desde ayer ha estado estudiando el caso, son evidencias contundentes en un caso bien complejo”, subrayó. Cortez dijo que la investigación sigue abierta, hay mucha información por examinar y que involucra a otras personas.
Los defensores dijeron que este caso ya era “cosa juzgada y resuelta por el Juzgado 10 de Instrucción)”. En todo caso, si habría algún delito, era evasión fiscal al no coincidir los montos declarados al Fisco con los fondos en cuentas bancarias.
El defensor se atrevió a pedir la anulación de la acusación porque Estados Unidos dijo haber sacado de la lista de capos a su cliente, lo cual fue rechazado por la Jueza.
Por último estimó que el Juzgado Cuarto de Paz no era competente para conocer el caso porque los hechos denunciados fueron cometidos en Metapán.