Gobernador lanza un “kit” y asesoría para inmigrantes

La iniciativa pretende preparar a familias en qué hacer y a quién recurrir en caso de enfrentar a agentes de Inmigración.

descripción de la imagen
Detención durante una operación de aplicación selectiva llevada a cabo por la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE

Por

08 April 2017

El gobernador de Connecticut, Estados Unidos, Dannel P. Malloy (demócrata), ha dado su respaldo a los inmigrantes de ese territorio y que bien puede ser válido para otros extranjeros que viven en condiciones de intranquilidad desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país al promover un Plan de Preparación Familiar en caso de que alguna persona tenga problemas con agentes migratorios.

En la guía de unas 18 páginas, se indica de manera práctica qué hacer en caso de que agentes lleguen a casa de un inmigrante y pretendan arrestarlo, o si esa situación acontece en un trabajo.

Hay toda una serie de derechos (ver en recuadros) que son expuestos para encarar a los agentes migratorios. Otro apartado tiene que ver con consejos para salvaguardar a menores de edad a quienes la ley les concede derechos.

¿Qué debe hacer un indocumentado en EE.UU. si su hijo se mete en problemas con la justicia?

Por ejemplo, información importante en el caso de hijos es contar con números de emergencia e información importante de contactos, o sobre la designación de un tutor legal de reserva de un menor (no necesariamente un abogado).

El nombre del documento firmado por el gobernador Malloy, se conoce como “Plan de preparación familiar, preparando a su familia para encuentro con Inmigración” y ha sido elaborado con aportes de oficinas estatales de atención a niños y mujeres, el servicio social, servicios de emergencias, el Departamento de Salud Pública, así como la oficina del alcalde de la ciudad de New Haven y los servicios de asistencia legal de Connecticut, entre otros.

También han contribuido a esta guía para inmigrantes en casos de emergencia, “Dreamers” o estudiantes que nacieron en Estados Unidos pero sus padres son foráneos e indocumentados.

“Si está preocupado acerca de lo que sucederá con sus hijos, si está detenido o -a punto de ser- deportado, debe hacer un Plan de Preparación Familiar”, dice el documento en el sitio oficial del Estado de Connecticut: www.ct.gov.

“Aunque nuestro deseo es que usted nunca tenga que usar este plan, es buena práctica de tener uno a la mano para reducir el estrés de lo inesperado”, agrega.

Autoridades neoyorquinas piden a escuelas que protejan a niños inmigrantes

Este paquete también incluye información sobre dónde encontrar ayuda legal -gratuita- de inmigración y otros recursos útiles o abogados.

En 2014 el Senado de Connecticut votó por unanimidad en favor de un proyecto de ley, que impone un llamado laudo “doble daño” en acciones civiles contra empleadores que no paguen a sus empleados los salarios devengados y otras compensaciones, y eso incluía a inmigrantes.

Así el Estado puede cerrar los negocios por entre 30 y 60 días por haber amenazado con llamar a autoridades federales de Inmigración sobre el estatus de un trabajador.

Desarrollan aplicación para alertar a migrantes sobre redadas en EE.UU.

DEL MANUAL PARA INMIGRANTES

Cómo encarar a agentes de Inmigración - No les abra la puerta a los agentes de Inmigración (ICE) ni a cualquier oficial de Policía que no tengan una orden firmada por un juez.

- Una orden firmada por un juez debe tener específicamente y correctamente su nombre y dirección. Puede exigir que le pasen la orden por debajo de su puerta o que la muestren a través de la ventana.

Si lo detienen en la calle o si lo arrestan: - Tiene derecho a estar en silencio y rehusarse a contestar las preguntas. - Tiene el derecho de hablar con un abogado y de hacer una llamada por teléfono. - Tiene derecho a no firmar cualquier documento sin antes hablar con su abogado.

Sus hijos deben portar pasaporte - Si sus hijos nacieron en Estados Unidos, visite www.travel.state.gov para más información de cómo obtener un pasaporte.

- Si sus hijos nacieron en El Salvador, consulte con su embajada o consulado para obtener más información de cómo obtener un pasaporte.

- Usted puede registrar la fecha de nacimiento de sus hijos con el gobierno de su país (por ejemplo: con el consulado de El Salvador) si sus hijos nacieron en los Estados Unidos. Esto les podrá otorgar a sus hijos beneficios, incluyendo ciudadanía en su país de origen.

Si está detenido - En Connecticut no hay centros de detención de ICE. Alguien que sea llevado bajo la custodia de ICE en Connecticut, inicialmente estará detenido en Massachusetts. Las instalaciones de ICE están en North Dartmouth, Boston, Plymouth y Greenfield, Massachusetts. Pero, los detenidos pueden ser transferidos a cualquier otro estado en cualquier momento.

Sus familiares pueden usar el localizador de detención provisto por ICE: https://locator.ice.gov/odls/homePage.do. Asegúrese de que su familia y sus contactos de emergencia tengan una copia de su número de registro extranjero.