La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria Entre Ríos de R. L, situada en el caserío Entre Ríos, cantón El Naranjito, de Concepción de Ataco, Ahuachapán, inició esta semana un proyecto de agroturismo rural, con el cual pretenden dinamizar la economía del lugar, a través de la generación de empleo.
La asociación ofrece estadía en seis cabañas, un auditorio para eventos y recorridos por senderos donde los turistas podrán observar variedad de animales, como pavas, paujiles, pizotes, águilas, cotuzas, venados y culebras.
Además miradores, cascadas y pozas en los ríos El Almendro, El Naranjo, y Guayapa, que nacen en los terrenos de dicha iniciativa local.
Pedro Natividad, miembros de la cooperativa, expresó que es un sueño que inició hace 10 años, cuando comenzaron a gestionar apoyo con diferentes entidades.
Entre el 2007 y 2008 lograron una ayuda con diferentes instituciones de $200 mil para la edificación de la estructura. Colocaron una contrapartida de $86 mil. El proyecto no fue lanzado porque como asociación aún carecían de recursos económicos para completar los servicios básicos que debía tener el lugar para ofrecer comodidad a los turistas.
Por ello, la municipalidad invirtió en los últimos dos meses, $12 mil para la introducción de energía eléctrica y agua potable.
El lugar se denomina El Paraíso Entre Ríos, ya que está a 12 kilómetros de la ciudad y a 1,150 de metros de altura sobre el nivel del mar. Es el último caserío que tiene Concepción de Ataco y colinda con el parque El Imposible.
La cooperativa ha destinado 100, de sus 500 manzanas de terreno, para el agroturismo rural. Hay cinco manzanas de caminos vecinales, 15 manzanas destinadas a infraestructura (viviendas), 60 manzanas para el cultivo de granos básicos y 78 más para la producción de café. El resto de terreno no cuenta con cultivos, explicó Natividad.
Las personas pueden pedir información de lo que ofrece el lugar a través de los números telefónicos 7906-5023 y 77226117.