"No logramos acuerdo, por tanto habrá impago de pensiones a las 5:00pm. Como GANA quisimos evitar, estamos 10 diputados de 11 que somos", dijo Gallegos en conferencia de prensa tras anunciar que la sesión plenaria extraordinaria programada para este viernes se cancelara por falta de quorum y acuerdos.
Según el presidente de la Asamblea Legislativa bajará calificación de país y el Estado tiene una deuda de $70 millones (para el pago de las pensiones del Ipsfa y del sistema previsional antiguo).
"Es lamentable que se sume un problema más al país", reiteró Gallegos
¿Ha caído el Gobierno en impago? Cuatro puntos para entender el tema
El parlamentario anunció que en la frustrada sesión extraordinaria "GANA estuvo presto con ARENA para encontrar solución al impago, FMLN mostró "disponibilidad", con ambos buscamos acuerdo".
No logramos acuerdo, por tanto habrá impago de #Pensiones a las 5:00pm. Como GANA quisimos evitar, estamos 10 diputados de 11 que somos. pic.twitter.com/HycrkCIXEp
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) April 7, 2017
El gobierno de la República se declaró este jueves en impago, ya que no consiguió que la Asamblea Legislativa le aprobara los bonos por $282 millones en la plenaria del jueves pasado.
Varios sectores y analistas contradicen esa posición, tal como lo sostiene la Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asafondos).
Hinds: Están entrando suficientes ingresos del impuesto sobre la renta para pagar pensiones
“Formalmente, el Estado de El Salvador no ha caído en impago, porque tiene todo este día para pagar esta deuda, que no fue incluida desde el año pasado en el presupuesto 2017”, señaló el presidente de Asafondos, René Novellino.Agregó que “el pago de los intereses y amortización de capital que el Estado de El Salvador debe hacer a los fondos de pensiones aún es realizable y que únicamente depende de una reforma en la Ley del presupuesto general de la nación para 2017, dado que el mismo Ministerio de Hacienda, en un campo pagado del pasado 4 de abril, indica que cuenta con los recursos para realizar dicho pago”.
El presidente de Asafonfos explica, tal como lo ha hecho desde la presentación del presupuesto, que “esta situación era previsible desde el inicio del año, pues el presupuesto se aprobó con un vacío de $220 millones para el pago de esta obligación, se espera que El Salvador siga cumpliendo sus obligaciones de deuda y más que todo, frente a 2 millones de trabajadores que han comprado sus títulos por obligación de Ley.
Sobre el tema de pensiones, ARENA señaló esta tarde en un comunicado: “Si el Gobierno quiere solucionar este tema de las pensiones ni siquiera necesita recurrir ni a nuevos préstamos ni a la Asamblea, pues puede transferir fondos del Ministerio de Hacienda a partidas de pagos de CIP que evitaría todo este teatro que ha montado el FMLN”.