Fiscalía presenta acusación formal contra "Chepe Diablo", ¿qué significa esta diligencia?

En esta diligencia el Juez determinará la fecha que realizará la audiencia inicial, en la que comienza el proceso judicial en contra de los imputados

descripción de la imagen
Presentación de José Adán Salazar alias Chepe Diablo en el Castillo de la Policía Nacional Civil.

Por

07 April 2017

José Adán Salazar Umaña, alias Chepe Diablo y ocho personas más, son acusadas esta mañana de lavado de dinero y activos en el Juzgado Cuarto de Paz.

Con abundantes pruebas, la Fiscalía ha acudido al tribunal de San Salvador para acusar formalmente a los implicados, entre ellos la excónyuge Sara Paz Martínez, sus hijos José Adán (prófugo) y Susana Noemí; la  exesposa del alcalde de Metapán, Romelia Guerra Argueta (madre de Wilfredo Guerra Umaña), además de una persona clave en esta organización: el alcalde de Metapán, Juan Samayoa”.

Ayer, la Fiscalía informó que un equipo de fiscales muy de cerca del Fiscal General, Douglas Meléndez, afinaban los detalles del documento que resume la acusación que pesa contra "Chepe Diablo" y su séquito.

Cinco de los nueve imputados de esta estructura están prófugos, para quienes la Fiscalía solicitará la orden judicial de detención.

Esta diligencia es de trámite nada más, porque es a partir de este momento que el Juzgado fijará el día y la hora en la que hará la audiencia inicial.

Las cuentas millonarias que “Chepe Diablo” y otros vinculados no han podido justificar

En esa audiencia, Fiscalía y abogados defensores discutirán las condiciones en que se va a desarrollar el proceso, es decir, si va a ser con los imputados detenidos o en libertad.

Por la magnitud del delito, se estima que al final el juez podría decidir enviarlos a prisión mientras enfrentan el proceso judicial en el que el Ministerio Público precisará todas las pruebas que hay contra los imputados.

Ocho personas de la misma familia supuestamente eran los más cercanos colaboradores de José Adán Salazar Umañana, según investigaciones.

Chepe Diablo y tres familiares suyos fueron detenidos el martes en un amplio operativo que la Fiscalía con la Policía realizaron desde el lunes anterior.

Estos son los hoteles y casas de “Chepe Diablo” allanados por la Fiscalía

Estas personas manejaban al menos 30 empresas, entre hoteles, gasolineras, distribuidores de harinas, despachos jurídicos contables y corredores de bienes y raíces.

A través de estos negocios y las ocho personas, se habrían intentado justificar o legalizar 215 millones de dólares (lavado de dinero y activos) en los últimos años.

Según la Policía, más de 350,000 operaciones financieras habrían movido unos 1,000 millones de dólares en los últimos 12 años.

InSight Crime, del Centro de Investigación del Crimen Organizado, con sede en Washington, estima que, al parecer, la red de Salazar Umaña ha contado con "gran protección oficial que va desde fiscales y congresistas hasta agentes de la policía y jueces; lo cual hace que los casos en su contra sean archivados de manera indefinida".

Fiscal involucra a vicepresidente en caso “Chepe Diablo” y Ortiz se defiende

El jefe de la Unidad de Investigación Financiera, Jorge Cortez, de la Fiscalía, manifestó que “este señor (para mejores resultados y la seguridad de no ser descubierto) vinculó en sus actividades ilícitas a gran parte de su familia muy cercana.

Cortez explicó que para que las autoridades no dieran con la pista del dinero, había colaboración entre la misma familia.

Hasta el momento las autoridades no han revelado mayor información sobre la participación de cada una de los tres familiares detenidos, más que su función ha sido de testaferros o presta nombres para desarrollar cualquier tipo de transacción financiera y comercial, según dijo el director de la Policía.