Exasesor de Mauricio Funes cooperará para reducir su condena

Joao Santana, condenado a ocho años de prisión, firmó un acuerdo con las autoridades brasileñas

descripción de la imagen
Mónica Moura y el publicista brasileño João Santana llegan detenidos a la ciudad de Curitiba (Brasil). Santana considerado uno de los principales asesores del gobernante Partido de los Trabajadores (PT)

Por

06 April 2017

El exasesor de Mauricio Funes, Joao Santana, cooperará con las autoridades brasileñas en el marco de la investigación del caso Petrobras y los millonarios sobornos que realizó la empresa constructora Obebrecht.

Santana, condenado a ocho años de prisión por su participación en los pagos hechos por Odebrecht, firmó un acuerdo de cooperación con el Ministerio Público de Brasil, el cual incluye a su esposa, Mónica Moura, que también está pagando la misma condena.

La decisión de firmar un acuerdo de cooperación judicial que pudiera redundar en una reducción de su pena fue anunciada por el viceprocurador electoral de Brasil, Nicolao Dino.

Sin embargo, el funcionario no aclaró si la cooperación que han aceptado prestar Santana y su esposa se limita a las investigaciones que se realizan en Brasil o si será extensiva a otros países en los que, en general, están centradas en las operaciones de Odebrecht.

En Brasil, Santana dirigió la campaña que en 2006 llevó a la reelección del ahora expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y las que condujeron a las victorias de su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, en 2010 y 2014, finalmente destituida en 2016 por irregularidades fiscales.

Te puede interesar: Campaña de Mauricio Funes recibió fondos de empresa corrupta

Luego, estuvo en las victoriosas campañas presidenciales de Mauricio Funes (2009); del dominicano Danilo Medina (2011) y del angoleño José Eduardo dos Santos en 2012, año en que también dirigió la última del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Odebrecht, dedicada sobre todo a la construcción y obras públicas, es una de las implicadas en el escándalo de Petrobras pero también es investigada en otros países de América Latina por su supuesta participación en la financiación ilegal de campañas que, en algunos casos, coinciden con las dirigidas Santana.

En El Salvador Santana y su esposa fundaron la agencia de publicidad Polistepeque Comunicación y Marketing, S.A. de C.V. en julio de 2009, según el Centro Nacional de Registros (CNR).

Luego, sin licitación, Casa Presidencial hizo una contratación de Polistepeque, a quien se le dio 10 contratos de publicidad a ministerios y autónomas entre 2010 y mediados de 2012, con un valor estimado en $5.6 millones.

El expresidente Funes defendió esta adjudicación y aseguró que el acuerdo obedeció a que no encontraron entre las agencias que ya existían en el país “la calidad y experiencia” para hacerse cargo de la publicidad. “Hicimos una investigación de mercado y no encontramos, dentro de las agencias de publicidad y productoras existentes en el país, calidad y experiencia”, justificó Funes en ese momento.