Durante varios meses, tanto pacientes como médicos de la red pública de hospitales han denunciado la falta de medicamentos en diferentes áreas, entre ellos los pacientes con hemofilia.
La ministra de Salud , Violeta Menjívar, dijo, durante una entrevista en Diálogo de canal 21, que el desabastecimiento no solo se debe a la falta de fondos, sino por los engorrosos procesos de compra por licitaciones públicas.
Menjívar explicó que es peligroso que en el caso del hospital Bloom se diga que no hay factor 8 o factor 9 porque los familiares de los pacientes dejan de llegar a traer el medicamento y los más afectados son los niños.
“Debo de decirles a los pacientes hemofílicos que a los niños, sobre todo lo que se está diciendo del (hospital) Bloom, que el Bloom tiene el factor 8 y el factor 9, que sus familias lleguen a traer el medicamento para que no vaya a haber problema de sangramiento”, aseguró Menjívar.
Una madre de un paciente del hospital Bloom, que puso una denuncia al pasar un mes sin el medicamento para su hijo de cuatro años, dijo que el pasado lunes 3 de abril le fue entregado, pero con fecha de vencimiento en abril, y que es parte de una donación, según información que personal del hospital le dijo a los padres.
La madre del paciente del hospital Bloom dijo que el medicamento entregado es para tres semanas, y que la próxima consulta la tiene el 24 de abril, fecha en la que espera le sea entregado la continuidad del tratamiento, ya que llegan a la consulta, pero dudando si les entregarán la medicina.
“Al parecer a los padres de familia en el hospital Bloom ya les comenzaron a llamar para entregarles el tratamiento profiláctico que se les había suspendido, lo único que pudimos observar que era una donación que vence este mes”, dijo Jorge Medina , presidente de la Asociación de Hemofílicos de El Salvador.
Medina explicó que para un paciente con una enfermedad como la hemofilia, y más si son niños, es problemático que les entreguen un medicamento con fecha cercana a su vencimiento, porque los padres pueden guardarla y no darse cuenta que tiene poco tiempo de efectividad.
Medina pudo constatar que en el hospital Rosales sí hay factor 8 y factor 9 para las personas que padecen hemofilia, pero que esto se debe a las medidas cautelares que existen para que haya abastecimiento de los fármacos. Agregó que el Minsal ha resuelto el problema, pero tienen que esperar que haya disponibilidad.