Procuraduría indaga si el ISSS y Salud no dieron medicamento a periodista Lady Conde

La periodista interpuso ante la institución una demanda el año pasado por la falta de un medicamento necesario para su batalla contra el cáncer, pero falleció el pasado miércoles

descripción de la imagen
Lady Conde durante la pasarela "Explosión Floral"

Por

06 April 2017

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) investigará si de parte de las autoridades hubo violación al derecho a la vida y salud de la periodista Lady Conde, fallecida este miércoles luego de una larga batalla contra el cáncer.

A través de un comunicado, el procurador en funciones, Ricardo José Gómez Guerrero, mostró su consternación por el fallecimiento de la periodista Lady Conde quien durante años luchó contra el cáncer.

El pasado 26 de octubre de 2016, la Procuraduría recibió a tres pacientes con cáncer representantes de la Fundación Edificando Vidas, entre ellas a a Lady Conde, quienes expusieron posibles violaciones al derecho a la vida y a la salud por parte del Ministerio de Salud (Minsal), y el Instituto Salvadoreños del Seguro Social (ISSS) por no entregarles medicamentos necesarios para su tratamiento.

La institución realizó gestiones de buenos oficios entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre, ante el ISSS, con el objetivo de que fuera suministrado el fármaco Trastuzumab, indicado a la paciente Lady Conde.

A través de un comunicado, la PDDH explica que el 15 de noviembre solicitaron información a la ministra de Salud, Violeta Menjívar, sobre los hechos denunciados por las pacientes, entre ellas Lady Conde, y solicitaron que a la brevedad tuvieran acceso al medicamento.

En el caso del ISSS, solicitaron a Ricardo Cea, director, que brindara el medicamento a las pacientes a la brevedad posible, según las solicitudes presentadas sin que esto interfiriera con la atención de otros derechohabientes.

Podría interesarle: Fallece periodista Lady Conde, símbolo de la lucha contra el cáncer

En el mismo comunicado, la institución lamentó que los pacientes con cáncer tengan que recurrir a la procuraduría para que tanto el Ministerio de Salud (Minsal), como el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) les proporcionen el tratamiento indicado.

La PDDH añade además que seguirá insistiendo ante las entidades correspondientes, para que realicen el máximo de los esfuerzos posibles para garantizar el derecho a la vida y a la salud de los usuarios Sistema Nacional de Salud.

La procuraduría además hizo un llamado al Minsal y al ISSS a que acaten las recomendaciones de la PDDH, especialmente para los casos en los que existe un riesgo de generar daños irreparables, ya que existen más pacientes de cáncer con dificultades para obtener sus medicamentos. La institución lamentó el deceso de Lady Conde.