“Chepe Diablo” tiene 15 propiedades y Umaña dos

Propiedades en Cumbres de la Escalón, Antiguo Cuscatlán y otros puntos de la capital, entre apartamentos y casas.

descripción de la imagen
Foto/ Marvin Romero

Por

06 April 2017

José Adán Salazar, “Chepe Diablo” había logrado construir todo un imperio de empresas y sociedades, con el que supuestamente blanqueaba los 215 millones de dólares.

El Diario de Hoy pudo verificar en las bases de datos del Centro Nacional de Registros (CNR), que José Adán Salazar Umaña, alias “Chepe Diablo” tiene inscrito a su nombre al menos 15 propiedades.

Entre esos bienes destacan residencias en Cumbres de la Escalón, terrenos rústicos (solares) en Apopa, apartamentos y estacionamientos en condominio Residencial Nobles de América situado sobre la alameda Juan Pablo II y 7a. Calle Poniente.

Algunos bienes están en calidad de constitución y cancelación de hipoteca, segregación por venta, compraventa, inscripción por traslado, entre otros.

También se encontró tres propiedades a nombres de Wilfredo Guerra Umaña (hijo del alcalde de Metapán), dos inmuebles a favor de Juan Umaña (edil de Metapán) y cuatro a nombre Romelia Guerra.

La exesposa, Sara Paz Martínez Bojórguez y su hija, Susana Noemí Salazar de Cruz, no tenían registros de bienes a su nombre en el CNR.

Las condiciones en que están las propiedades y la calidad de los mismos confirman de alguna forma la Sociedad Desarrollos Montecristo, dedicada a los bienes y raíces.

Los trámites y documentos se realizaron en los años 2000, 2003 y 2005 entre otros antecedentes. Pero estos son los bienes menos onerosos que la Fiscalía ha descubierto que pertenecen al considerado por las autoridades como el presunto principal lavador de dinero del país.

Podría interesarle: Fiscal involucra a vicepresidente en caso “Chepe Diablo” y Ortiz se defiende

La FGR allanó varias residencias en los siguientes lugares: Arcos de Santa Elena, Quintas de Gratamira, La Montaña, Cumbres de la Esmeralda y Bosques de Santa Elena, entre otros inmuebles, además de varios hoteles en diferentes lugares del país, entre ellos uno en la Costa del Sol, en La Paz.

Lo mismo sucede con el caso de Wilfredo Guerra Umaña, hijo del alcalde de Metapán, que está prófugo.

Wilfredo es el dueño de una lujosa quinta de campo, que por razones de la investigación, la Fiscalía aún no ha revelado su dirección.

Presentarán acusación formal este viernes Tras la captura y los allanamientos desde el lunes anterior, la Fiscalía aseguró que han seguido el proceso y paralelamente un equipo de abogados junto al Fiscal General han trabajado en la formulación de la acusación contra Salazar Umaña y tres familiares suyos capturados y cinco más prófugos por el delito de lavado de dinero y activos.

Además organizan todas las evidencias necesarias para demostrarle al juez que el delito se cometía supuestamente con la conformación de al menos 30 sociedades, con las cuales se habrían lavado $215 millones.

El Fiscal General, Douglas Meléndez ha lamentado que de las nueve órdenes de captura, la Policía Nacional Civil (PNC) solo ha capturado a cuatro.

 

 

José Adán Salazar Umaña; Sara Paz Bojórquez, exesposa de “Chepe diablo”; su hija Susana Noemy de Cruz; y Romelia Guerra Argueta, exesposa del alcalde de Metapán y madre de Wilfredo Guerra, hijo del alcalde.

“Estas personas crearon varias decenas de sociedades de personas jurídicas, las cuales algunas fueron activadas verdaderamente y otras fueron ocupadas nada más como fachada o ‘sociedades de cartón’ “, detalló Meléndez.

El funcionario afirmó que la acusación que se presentará este viernes está enfocado en el análisis financiero de 30 sociedades, subrayó Meléndez.

Una de los negocios activados para supuestamente lavar dinero fue Gumarsal y las de fachadas o “de cartón” fueron ocupadas para el blanqueo de capitales, sentenció del Fiscal General.

Meléndez advirtió que la cifra de 215 millones es preliminar pues no descarta que en las siguientes investigaciones que el Grupo contra la Impunidad realice, el monto aumente.

Habrían sorpresas en los siguientes días “Cuando yo ordené la reapertura de este caso también se ordenó una investigación interna; esa investigación está pendiente que se avance, para deducir responsabilidades lo vamos a saber en su momento”, advirtió Meléndez.

En el 2014 Salazar Umaña y dos imputados más salieron bien librados de un proceso penal, ya que según el Fiscal General “hubo unos pagos de impuestos, se manejó como evasión de impuestos, se solicitó un pago y se dio la exención correspondiente (se eliminó el cargo)”.

El jefe de la Unidad de Investigación Financiera, Jorge Cortez, valoró que la organización dirigida por el patriarca “Chepe Diablo”, es una de las más fuertes en “legitimación” de capitales en El Salvador.

Cortez explicó que para que las autoridades no dieran con la pista del dinero, había colaboración entre la misma familia.

El jefe de la Unidad Especializada de Extinción de Dominio, Alexis Ayala, dijo que la investigación también abarcó los bienes que tenía la organización y los más “considerados” son siete hoteles y seis gasolineras.

Ayala manifestó que desde e lunes fue decretado un embargo preventivo de los bienes vinculados a las sociedades y “Chepe Diablo”.

La Fiscalía se propone que una vez sea establecida la razón del incremento patrimonial no justificado los bienes pasen a favor del Estado, ya que además la investigación seguirá abierta.